La Jornada

El objetivo de la trampa a Cadena es tapar los escándalos Odebrecht y OHL, señala AMLO

Morena denuncia a su ex candidata que recibió dinero

- ALMA MUÑOZ

Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, acusó ayer que el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, en contuberni­o con el secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong, “mandó a una gente o a un grupo de personas a dar dinero a nuestra candidata en Las Choapas (Eva Cadena, y) grabarla” para desviar la atención sobre los actos de corrupción de las empresas Odebrecht y OHL. “Son los fontaneros del régimen”, sostuvo.

En un video publicado en re- Morena presentó dos denuncias en contra de la diputada local de Veracruz con licencia, Eva Cadena Sandoval, para que se investigue el origen y destino de los supuestos recursos económicos que recibió, según un video dado a conocer el pasado lunes.

Horacio Duarte Olivares, representa­nte de Morena ante el Instituto Electoral (INE), interpuso la queja ante la Unidad Técnica de Fiscalizac­ión de dicho organismo y una denuncia más ante la Fiscalía Especializ­ada en Delitos Electorale­s.

En tanto, la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena canceló la candidatur­a de Cadena Sandoval a la presidenci­a municipal de Las Choapas, Veracruz, y la separó de la bancada del partido en el Congreso del estado.

El pasado lunes, cerca de la medianoche, la instancia estableció esas medidas cautelares, después de que el presidente del comité ejecutivo de Morena en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, interpuso la queja contra Cadena Sandoval por la realizació­n de presuntos actos des sociales, mencionó que “se hizo mucho ruido” con la videograba­ción de Eva Cadena, “los billullos esos que mandó Yunes para comprarme, 500 mil pesotes”, porque “ayer los diputados de los partidos Revolucio- constituti­vos de violacione­s graves a los documentos básicos del partido, después de que la ex panista fue videograba­da recibiendo fajos de billetes.

También los diputados federales decidieron aprobar un punto de acuerdo para solicitar al INE, el Servicio de Administra­ción Tributaria, la Unidad de Inteligenc­ia Financiera de Hacienda, y la Subprocura­duría Especializ­ada en Investigac­ión de Delincuenc­ia Organizada investigue­n el financiami­ento a Morena y a Andrés Manuel López Obrador.

Tal determinac­ión propició la reacción de Morena, quien señaló al actual diputado federal Érick Lagos ( PRI), ex secretario de Gobierno de Javier Duarte, de haber operado la entrega de dinero a Eva Cadena.

Por su parte, Duarte Olivares destacó que Cadena Sandoval “actuó en nombre propio y no de nuestro presidente del comité ejecutivo nacional, Andrés Manuel López Obrador, ni del instituto político que represento”. nario Institucio­nal (PRI) y Acción Nacional (PAN) elaboraron el anteproyec­to para exonerar a (Emilio) Lozoya (ex director de Petróleos Mexicanos)”, acusado de recibir un soborno de más de 5 millones de dólares.

Resaltó que se quiere desviar la atención de los asuntos de corrupción “que se están ventilando en el extranjero: en Estados Unidos, en Brasil, en España; asuntos de corrupción en donde están hasta las chanclas (Enrique) Peña (Nieto) y (Felipe) Calderón, los asuntos de Odebrecht y de OHL”.

López Obrador manifestó que por ello el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, a quien tildó de “rey de los taxistas”, llamó el lunes a conferenci­a de prensa, porque “también está metido en el asunto de OHL.

“Llama a una rueda de prensa porque me van a denunciar por lo que me mandó Yunes y el acuerdo con Peña... Nada, puro cuento, lo que querían era que no se supiera esto de Lozoya… que fue integrante del consejo de administra­ción de OHL”, mientras Ochoa Reza “estuvo involucrad­o también en los contratos que se le entregaron a OHL cuando era director de la Comisión Federal de Electricid­ad”, apuntó.

Al hacer un breve recuento, López Obrador destacó que OHL “es la empresa que recibió todas las concesione­s de Peña Nieto para autopistas, segundos pisos; hizo negocios también con (Felipe) Calderón”.

Mencionó que también, desde el gobierno de Calderón, le dieron contratos millonario­s a Odebrecht; “lo mismo hizo Peña. (Pero) detienen al dueño de la empresa, y al estilo esta- dunidense le dicen ‘si sueltas la sopa te bajamos la pena’, y el señor Odebrecht dio a conocer los sobornos que entregaba a los altos funcionari­os de gobiernos del mundo. En esa confesión está la declaració­n de que Odebrecht dio sobornos en México por más de 10 millones de dólares”. Recordó que Calderón hizo una reunión del consejo de administra­ción de la empresa en Los Pinos.

López Obrador resaltó que los ataques que recibe Morena son porque “está creciendo muchísimo… Somos indestruct­ibles políticame­nte por la honestidad. Ese es nuestro escudo. Pueden decir lo que quieran de nosotros, pero no somos corruptos y le vamos a ganar a la mafia del poder, y les vamos a ganar en el estado de México, en su madriguera, a estos corruptos”.

 ??  ?? Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados se mostraron pancartas justo cuando se discutía el punto de acuerdo sobre posibles delitos electorale­s imputables a militantes de Morena ■ Foto Francisco Olvera
Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados se mostraron pancartas justo cuando se discutía el punto de acuerdo sobre posibles delitos electorale­s imputables a militantes de Morena ■ Foto Francisco Olvera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico