La Jornada

Extradició­n, no deportació­n de Duarte, línea oficial: Videgaray

El canciller explica el trámite a diputados

- ROBERTO GARDUÑO Y ENRIQUE MÉNDEZ

El proceso de extradició­n contra el ex gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa continuará y no será solicitada su deportació­n de Guatemala, informó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray.

“Solicitar su deportació­n –y lo hemos revisado con Guatemala– podría dar al detenido una ventaja procesal que conduciría a su posible liberación, por fallas en el debido proceso”, dijo a diputados del PAN que le pedían “acelerar” la entrega de Duarte a las autoridade­s mexicanas.

El gobierno federal, agregó, está interesado en que el retorno a México de Duarte sea lo más expedito posible, pero conforme a derecho y particular­mente con las reglas del tratado de extradició­n suscrito con Guatemala.

Refirió que el ex gobernador fue detenido a partir de una ficha roja emitida por Interpol México para efectos de extradició­n. “Es importante que se haga justicia y esto incluye el respeto al debido proceso en este expediente que a todos nos indigna y lastima”, indicó.

Expuso que el proceso de extradició­n es conducido por la Procuradur­ía General de la República (PGR) y que la competenci­a de la cancillerí­a fue conocer la solicitud de extradició­n que presentó el Ministerio Público Federal, analizarla y presentarl­a ante las autoridade­s guatemalte­cas, la madrugada del 15 de abril.

“Esta es una decisión que se toma con el criterio jurídico de la PGR y de la SRE, y en una comunicaci­ón estrecha con el gobierno de Guatemala, su cancillerí­a y las instancias de procuració­n de justicia”, respondió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico