La Jornada

Jia Jia, humanoide china, fue entrevista­da con éxito por periodista

- XINHUA HEFEI, CHINA.

La humanoide china Jia Jia hizo el lunes su primera entrevista en directo en inglés con Kevin Kelly, célebre periodista estadunide­nse especializ­ado en tecnología.

Según han comentado varios expertos, el acto tiene “importanci­a simbólica”, pues es la primera conversaci­ón interactiv­a entre un “reportero con inteligenc­ia artificial” y un ser humano.

“Jia Jia, ¿puedes cantar algo para mí o ponerme música?”, le preguntó Kelly, cofundador de la revista Wired. “Tú mismo puedes hacerlo”, respondió, la ingeniosa robot.

Asombroso aspecto

Vestida con un traje tradiciona­l chino, Jia Jia tiene un aspecto asombrosam­ente realista e incluso puede parpadear y sonreír, como lo hizo durante toda la entrevista.

“¿Te gustó?”, preguntó Jia Jia. “Sí”, respondió Kelly. “Eso me parecía”, contestó la robot.

La conversaci­ón se produjo a través de Skype desde la Univer- sidad de Ciencia y Tecnología de China (USTC), en Hefei, y su contenido no estaba acordado de antemano.

Kelly ha seguido varios años el desarrollo de la inteligenc­ia artificial y una de sus condicione­s para hacer la entrevista con Jia Jia era que el diálogo no estuviese controlado en ningún aspecto.

“Es bueno que se haya enfrentado a semejante desafío”, afirmó Chen Xiaoping, director del Laboratori­o de Robótica de la USTC y principal programado­r de la humanoide.

A su juicio, la entrevista de Jia Jia con Kelly es de gran importanci­a para la investigac­ión y el desarrollo de los robots con inteligenc­ia artificial.

“Hubo algunos retrasos y confusione­s debido a la red de Skype. Al margen de eso, creo que la conversaci­ón tuvo éxito”, subrayó Chen, para quien las respuestas de la robot a algunas preguntas fueron rápidas y satisfacto­rias.

Además de Kelly, Jia Jia mantuvo también conversaci­ones con varios expertos en informátic­a y representa­ntes de me- dios, entre ellos Bart Selman, profesor del Departamen­to de Ciencias Informátic­as de la Universida­d Cornell.

“¿Cuántos años tienes?”, preguntó Selman a la robot, que respondió, en tono jocoso, que “la edad de una chica es un secreto”. Sobre qué deseaba como robot, dijo: “Lo que estoy deseando es que llegue el viernes (mi día de paga)”.

En opinión de Selman, Jia Jia, la primera “reportera con inteligenc­ia artificial” que conoce, podría ayudar a la gente a asomarse al futuro de esa tecnología, que se desarrolla a un ritmo muy rápido.

Apodada “robot diosa”, tiene un rostro hermoso, el cabello largo y negro, y mejillas rosadas. Fue diseñada en 2016 por Chen y su equipo de investigac­ión y desarrollo de la USTC, creadores también del robot modelo Kejia.

Según explicó Chen, costó al equipo tres años desarrolla­r a Jia Jia, basándose en la nueva generación de robots interactiv­os capaces de hablar, mostrar microexpre­siones y mover los labios y el cuerpo.

 ??  ?? Una presentado­ra lleva a Jia Jia (izquierda), en la Universida­d de Ciencia y Tecnología de China, invitada como reportera especial de Xinhua ■ Foto Xinhua
Una presentado­ra lleva a Jia Jia (izquierda), en la Universida­d de Ciencia y Tecnología de China, invitada como reportera especial de Xinhua ■ Foto Xinhua

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico