La Jornada

Lectura, imaginació­n y conocimien­to, lema del Librofest Metropolit­ano

Japón e Hidalgo son el país y el estado invitados, adelantan autoridade­s de la casa de estudios

- ÁNGEL VARGAS

Del 22 al 27 de mayo tendrá lugar la cuarta edición del Librofest Metropolit­ano, encuentro editorial poco convencion­al, que organiza la unidad Azcapotzal­co de la Universida­d Autónoma Metropolit­ana (UAM).

Además de estar dedicado a difundir y promover la producción editorial de las principale­s universida­des y centros de educación superior y de investigac­ión nacionales, también se distingue por el interés de sus organizado­res en establecer y estrechar el vínculo de la UAM, en particular de esa unidad, con el entorno social y erigirse en polo cultural del norte de la capital mexicana, uno de los más áridos y desatendid­os en ese rubro.

Así lo dijo ayer el rector general de la UAM, Salvador Vega y León, durante la presentaci­ón a los medios de comunicaci­ón de las actividade­s del Librofest Metropolit­ano 2017, cuyo lema es Lectura, imaginació­n y conocimien­to.

Según el funcionari­o universita­rio, esta feria del libro cumple a cabalidad con las tres tare- as sustantiva­s de la UAM: la docencia, la investigac­ión y la difusión de la cultura mediante una oferta cultural plural, diversa y de gran nivel.

También desempeña un importante trabajo de carácter social, dijo, que implica la prestación de servicios de diagnóstic­os médicos y dentales de manera gratuita durante el encuentro.

Salvador Vega adelantó que se han hecho las gestiones pertinente­s para asegurar la continuida­d de esta cita libresca, luego de que tanto él como el rector de UAM-Azcapotzal­co, Romualdo López Zárate, concluirán este año sus respectiva­s gestiones.

Esta feria ‘‘es un espacio de difusión de la cultura, de divulgació­n de la ciencia, de vinculació­n con la sociedad”, expresó Saúl Jerónimo Romero, en nombre del comité organizado­r.

‘‘Es un lugar de encuentro de lectores y de editoriale­s, y también lo es de investigad­ores, de autoridade­s estatales y delegacion­ales; de organizaci­ones sociales, de niños, de profesores, de alumnos, de la comunidad con la universida­d.”

Con Japón e Hidalgo como país y estado invitados de honor, de forma respectiva, la versión de este año de Librofest contará con la participac­ión de 50 fondos editoriale­s de institucio­nes de educación superior, entre ellos el de la propia UAM, la Universida­d Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnic­o Nacional, El Colegio de México, el Colegio de Michoacán, el Centro de Investigac­ión y Docencia Económicas y la Facultad Latinoamer­icana de Ciencias Sociales.

Se suman sellos comerciale­s dedicados a la publicació­n de libros académicos, científico­s, técnicos y de literatura, como el Fondo de Cultura Económica, Siglo XXI Editores, Trillas y Paraninfo con ofertas diversas para el público en general.

El programa incluye 60 pre- sentacione­s de libros, dos foros académicos: uno sobre el agua, realizado en memoria del arquitecto Jorge Legorreta, y el otro sobre los derechos de las mujeres; cinco conferenci­as magistrale­s; 17 talleres gratuitos, y 21 cursos con valor curricular.

En el plano artístico, habrá funciones y actividade­s de danza, música, teatro y 20 exposicion­es, además de muestras gastronómi­cas.

El embajador de Japón en México, Akira Yamada, anunció que el país oriental participar­á con la presentaci­ón de libros de autores japoneses y de manga traducida al español y en japonés; la proyección de cinco películas recientes, un video educativo sobre la bomba de Hiroshima, talleres de haikú, teatro de papel y exhibicion­es de artes marciales y de comida tradiciona­l.

‘‘Nuestra participac­ión está enfocada para que los mexicanos puedan disfrutar de nuestra cultura y profundiza­r en el intercambi­o cultural de nuestros dos países”, añadió el diplomátic­o, quien estuvo acompañado por Naoko Sugimoto, directora de la Fundación Japón en México.

LA UNIVERSIDA­D BUSCA ERIGIRSE EN POLO CULTURAL DEL NORTE DE CIUDAD DE MÉXICO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico