La Jornada

En Sép7imo día, el Cirque du Soleil interpreta la música de Soda Stereo

El espectácul­o será presentado en el Palacio de los Deportes, Guadalajar­a y Monterrey

-

Auna década de la última vez que Soda Stereo pisó suelo mexicano con su gira Me verás volver, su música sonará de nuevo sobre escenarios nacionales, pero ahora con el show Sép7imo día-No descansaré, de la empresa canadiense Cirque du Soleil, el cual está inspirado en la música del trío argentino y que llegará al país a partir del 19 de octubre, para presentars­e en Monterrey, Guadalajar­a y la Ciudad de México.

En 2013 Roberto Costa, fundador y presidente de PopArt Música; Daniel Kon, mánager de la banda, y Diego Saenz, de Pop Art Music, propusiero­n la idea a la empresa circense; tras dos años de trabajo del equipo creativo del circo al lado de Charly Alberti y Zeta Bosio –integrante­s de la banda–, el espectácul­o fue presentado a escala mundial el pasado 9 de marzo en Buenos Aires.

Se trata de “un show de Cirque du Soleil interpreta­ndo la música de Soda Stereo, no Soda Stereo poniéndole música a un show del Cirque du Soleil”, explicó el baterista Charly Alberti durante la conferenci­a de prensa celebrada ayer en Ciudad de México. Detalló que Michel Laprise, director y escritor de la puesta en escena, entendió a la perfección sus propuestas.

“El hilo conductor (del espectácul­o) era la música de Soda Stereo y ésta iba a ser la banda de sonido de un musical”, que celebra la conexión del grupo con sus fans en un despliegue artístico y físico caracterís­tico del Cirque, comentó Bosio. Ahora, con más de una veintena de piezas trabajadas para esta puesta y la forma en “cómo están interpreta­das, suenan muy frescas, creo que da la sensación de un show en vivo”. Charly Alberti y Zeta Bosio, ayer en la presentaci­ón de leil que tiene la música de Soda Stereo como hilo conductor

Para esta adaptación, los dos integrante­s de Soda Stereo se sumergiero­n en una labor de producción del legado que compusiero­n al lado del ya fallecido Gustavo Cerati, cuyo proceso, “en ese estudio, fue seguir trabajando como siempre (cuando eran Soda Stereo); las decisiones fueron tomadas de a tres.

“Obviamente, por momentos había situacione­s donde emocio- espectácul­o del Cirque du So- nalmente extrañábam­os a Gustavo, pero entendiend­o y reconocien­do eso, creo que hubo dos cosas muy importante­s: trabajamos con mucho respeto sobre nuestra propia música; y por otro lado, teniendo la apertura musical que siempre tuvimos, porque Soda Stereo fue una banda que siempre se desafió a sí misma, y eso está reflejado en algunos pasajes de la obra”, dijo Charly.

Con este espectácul­o, que tiene más de 35 artistas en escena y el primero del Cirque du Soleil con público de pie –como si fuera un concierto, algo propuesto por los dos músicos–, “lo que estamos haciendo es revivir instantes que fueron mágicos en nuestra vida y que pensábamos que jamás los íbamos a volver a vivir; y tiene ese agregado para muchos que nunca estuvieron en un show de Soda. No es muy fácil escuchar la música –como suena en la obra, incluso hecha especialme­nte– en el estadio a ese volumen, ya eso con la banda no iba a pasar. Así que creo que el musical que estamos haciendo con el circo tiene esta propiedad también”.

Sép7imo día-No descansaré se presentará primero en la Arena Monterrey, de la ciudad del mismo nombre en Nuevo León, con nueve funciones; a partir del 8 de noviembre estará en la Arena VFG, en Guadalajar­a, Jalisco, con ocho fechas, y finalmente arribará a la Ciudad de México el 28 de noviembre en el Palacio de los Deportes, con 20 shows programado­s.

La venta especial de boletos para clientes de una institució­n bancaria, para las tres sedes en el país, será del 2 al 4 de mayo; en tanto, la venta al público en general se iniciará el día 5 del mismo mes. TANIA SÁNCHEZ HERNÁNDEZ

 ?? Foto cortesía de la producción ?? Sép7imo día-No descansaré,
Foto cortesía de la producción Sép7imo día-No descansaré,
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico