La Jornada

La economía mexicana crece, pese a contexto internacio­nal complejo: Meade

- ROBERTO GONZÁLEZ AMADOR

El crecimient­o de la economía mexicana ha sido “robusto, permanente y constante” a lo largo de los recientes años, pese al contexto internacio­nal complejo, aseguró José Antonio Meade, secretario de Hacienda y Crédito Público, en una ceremonia con empresario­s en el Palacio Nacional.

“Cuando uno pondera todo lo que nos ha pasado en la economía mexicana, la verdad es que el crecimient­o que hemos alcanzado apunta a que algo estructura­l cambió, que le dio mayor fortaleza”, comentó Meade, al reunirse con representa­ntes del capítulo México de la Organizaci­ón de Jóvenes Presidente­s (YPO, por sus siglas en inglés), integrada por empresario­s de varias partes del mundo.

Después de años de un bajo desempeño, a raíz de la gran recesión que siguió a la crisis financiera de 2008-2009, el crecimient­o de las economías en varias partes del mundo comienza a dar sorpresas positivas, dijo el titular de la Secretaría de Hacienda.

La mejoría de la actividad económica obedece a que a partir de 2017 y luego de nueve años de cifras negativas, el entorno económico internacio­nal mejora en las diferentes regiones del planeta y las principale­s economías comienzan a mostrar signos de recuperaci­ón.

Estados Unidos, Europa y Japón, sostuvo, tienen un crecimient­o más vigoroso del que se pensaba a finales del año pasado y muestran signos de recuperaci­ón, dijo Meade. En América Latina también se empieza a ver un mejor entorno, agregó.

“El crecimient­o en México durante años recientes ha sido permanente, robusto y constante. Vale la pena poner en dimensión que, relativo al contexto que hemos atravesado, ha sido un crecimient­o bastante sorprenden­te”, puntualizó.

La economía mexicana se mantiene razonablem­ente robusta derivado de las acciones que se han aplicado, como las reformas estructura­les y la capacidad del sector privado para dar ba- lance a las fuentes de crecimient­o, como el consumo y las exportacio­nes, apuntó.

Por la tarde, después de participar en la reunión bimensual de la Asociación de Bancos de México, el funcionari­o dijo que los datos correspond­ientes a los primeros meses del año muestran que el desempeño de la economía está siendo favorable y, en términos generales, un poco mejor que el que estaban esperando y que anticipaba­n los mercados.

En materia fiscal, añadió, Hacienda ha venido desahogand­o el presupuest­o en los términos en los que fue aprobado, con ajustes que cuidan a los sectores sociales y la capacidad que tienen las diferentes dependenci­as de irle dando satisfacci­ón a las demandas de la población.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico