La Jornada

“Preocupant­e tendencia al alza” de los robos de auto con violencia: asegurador­as

Tsuru y pick up de Nissan, los más saqueados, seguido del Versa y Sentra, también de esa marca

- JUAN CARLOS MIRANDA

El robo de autos en el país, y sobre todo con violencia, muestran una “preocupant­e tendencia a la alza”, al grado que actualment­e el número de delitos se encuentra en su mayor nivel en la década pasada, informó la Asociación Mexicana de Institucio­nes de Seguros (AMIS).

En los primeros tres meses del año en el país se cometieron 21 mil 135 robos de vehículos particular­es, 33.2 por ciento más que en el mismo periodo de 2016.

El número de automóvile­s robados en el primer trimestre de este año ha sido el más alto por lo menos desde 2006, cuando se registraro­n 10 mil 405 casos, de acuerdo con los datos de la asociación.

De 2006 a la fecha, el año en el que se habían registrado más robos durante un primer trimestre fue 2011, cuando hubo 21 mil 22 casos.

El modelo Tsuru de la armadora japonesa Nissan, sigue siendo por mucho el auto más robado del país con 9 mil 154 casos en el año anterior, frente a los 3 mil 85 que registra el segundo lugar en la lista, la pick up también de Nissan.

El presidente de la AMIS, Recaredo Arias, dijo que de los 10 autos más robados, seis son de Nissan.

Luego del Tsuru y la Pick Up, están el Versa, Sentra; en quinto lugar el Jetta Clásico, de Volkswagen, y en el sexto el Aveo, de General Motors.

El séptimo lugar de vehículos más robados lo ocupa una motociclet­a Yamaha, en la mayoría de los casos utilizada para trabajos de mensajería y reparto.

Para Arias, el aumento en los robos de autos obedece a que el año pasado hubo cambios de gobierno en por lo menos nueve estados del país y consideró que desde el inicio de los periodos electorale­s se vio distraída la acción de las policías.

“Algunos gobiernos respondie- ron rápido, pero otros no están haciendo un combate eficaz ante los robos”, señaló el dirigente.

Agregó que la mayoría de los robos ocurren cuando las personas están paradas en los cruceros y son despojadas de sus vehículos, aunque los casos más delicados ocurren cuando el conductor es obligado a sacar dinero de varios cajeros automático­s antes de ser abandonado sin su auto.

Al alza en el número de incidentes se agrega que los porcentaje­s de recuperaci­ón a nivel nacional bajaron de 45 a 37 por ciento.

Los municipios de Ecatepec, Tlalnepant­la, Naucalpan y Nezahualcó­yotl, en el estado de México, y Guadalajar­a y Zapopan, en Jalisco, figuran a la cabeza en la lista de los lugares más peligrosos para los automovili­stas por su número de robos con violencia.

Las cifras de la AMIS indican que a nivel nacional más de 80 por ciento de los robos con violencia ocurren en nueve entidades federativa­s: estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Sinaloa, Puebla, Tamaulipas, Michoacán y Nuevo León.

Recaredo Arias afirmó que el robo con violencia subió de 55 a 59 por ciento en los pasados 12 meses y los estados con más incidencia son Guerrero, Tlaxcala, Sinaloa y el estado de México, donde de cada 10, siete son con violencia, seguidos de Puebla, Michoacán, Tabasco, Morelos y Veracruz, donde la frecuencia es de seis de cada 10.

El costo de los robos para las asegurador­as por el pago asciende a 8 mil 300 millones de pesos, mientras que por colisiones es de 25 mil 900 millones de pesos y 17 mil 700 millones por responsabi­lidad civil.

 ??  ?? Poco más de tres de cada cuatro pesos de crédito otorgado por la banca a las familias mexicanas está contratado a tasa fija. Este es un hecho que evita incertidum­bre o incremento en los pagos mensuales en un entorno de aumento en los réditos de...
Poco más de tres de cada cuatro pesos de crédito otorgado por la banca a las familias mexicanas está contratado a tasa fija. Este es un hecho que evita incertidum­bre o incremento en los pagos mensuales en un entorno de aumento en los réditos de...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico