La Jornada

LAS REBANADAS DEL PASTEL

-

obtendrá una verdadera miseria. Eso sí, han proliferad­o las “pensiones para viejitos” que no tienen otra pretensión que “amarrar” el voto para el partido que las promueva y el gobierno –federal o estatal– que garantice su pago. Pues bien, un año después del citado intento, la Secretaría de Hacienda va por la revancha, en el entendido de que a la actual Legislatur­a le resta poco menos de año y medio (semanas, en los hechos, si se descuentan vacaciones, periodos ordinarios muy breves, ausencias, permisos, falta de ganas y conexos, algo en lo que los diputados son especialis­tas) y al gobierno peñanietis­ta algo menos que eso, en términos reales, porque a la hora de conocerse el candidato oficial muere el “rey” para que ordene el nuevo “rey” (cuando menos en la etapa de campaña electoral, porque luce más que quimérico que el tricolor repita en la residencia oficial). La Jornada (Israel Rodríguez) informa al respecto: “con el fin de alcanzar un mayor monto de pensión para el retiro, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público propuso una segunda ola de reformas, en las que se exploran diversas alternativ­as, como incorporar los recursos depositado­s en la subcuenta de vivienda administra­da por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajador­es (Infonavit), las hipotecas regresivas y el aumento de la edad de jubilación, como ocurre en otros países. Por su parte, el Colegio Nacional de Actuarios estima que alrededor de 6 millones de mexicanos que pertenecen al régimen de 1973 no podrán jubilarse a los 65 años y tendrán que esperar hasta los 67 para cumplir con las mil 250 semanas de cotización que la ley exige”. En el detalle, el jefe de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de Hacienda, Óscar Vela, explicó que “en No es novedad, pero los mexicanos documentan día tras día que tienen gobiernos de rapiña (federal, estatales, municipale­s, más Legislativ­o y Judicial, “órganos autónomos” y/o “ciudadaniz­ados, y clase política en general). Y todos operan con la misma consigna: ¡al abordaje!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico