La Jornada

La china HNA va por parte de Odebrecht

- AFP Y AP BRASILIA.

El conglomera­do chino HNA acordó comprar la participac­ión de Odebrecht, clave en la trama de corrupción de Petrobras, en el aeropuerto internacio­nal de Río de Janeiro, informó este martes un funcionari­o brasileño del área económica.

El pase de manos en la administra­ción de la segunda terminal aérea más usada del gigante sudamerica­no sería anunciado en los próximos 60 días y no modificará el valor total de la concesión a 30 años otorgada en 2013 por 19 mil millones de reales (8 mil 794 millones de dólares al tipo de cambio promedio de ese año).

“El acuerdo Odebrecht-HNA está cerrado. Solo resta la cuestión burocrátic­a”, dijo a la agencia de noticias Afp Tarcisio de Freitas, secretario de Coordinaci­ón de Proyectos de la Secretaría de la Presidenci­a.

HNA opera aerolíneas, terminales aéreas y hoteles, y reemplazar­á al atribulado grupo Odebrecht, asfixiado por las multas y el desprestig­io, luego de que confesara su participac­ión en una red de sobornos y desvíos hacia la política revelado por la Operación Lava Jato. Odebrecht debe pagar penalizaci­ones por 2 mil 600 millones de dólares.

En Ecuador la fiscalía pidió al banco europeo BPA, del principado de Andorra, la incautació­n y devo- lución de unos 300 mil euros (325 mil dólares) provenient­es de presuntos sobornos entregados por la empresa brasileña Odebrecht al ex ministro de Electricid­ad, Alecksey Mosquera. También analiza unos 30 contratos suscritos por la empresa brasileña Odebrecht con el Estado ecuatorian­o para verificar las condicione­s en que fueron establecid­os.

Respecto a la nueva concesiona­ria del aeropuerto de Río de Janeiro, “había una expectativ­a de hacer un cambio de perfil de los concesiona­rios, que solo podría hacerse si se cambiaba al concesiona­rio Odebrecht y se hacía un aporte de capital. Y todo eso pasó”, explicó De Freitas.

“Sale una empresa involucrad­a en Lava Jato, que no tiene rating, que no tiene crédito. Se renuevan las garantías, que hoy en día no son buenas porque son las de Odebrecht, se mantiene la operación del servicio y se pasa a tener a HNA que es una empresa robusta”, agregó.

El consorcio RioGaleão es dueño de la parte privada de la operación del aeropuerto Tom Jobim, el 51 por ciento del total. El 49 por ciento restante está en manos del Estado a través de la empresa pública Infraero.

HNA será ahora el nuevo socio de Changi Airports Internatio­nal, la compañía de Singapur que ya integraba el consorcio RioGaleão con Odebrecht (60 por ciento de la brasileña y 40 por ciento de la oriental).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico