La Jornada

Fiscal de Venezuela llama a gobierno y opositores a volver a la mesa de diálogo

La canciller Delcy Rodríguez advierte a la OEA que Caracas podría abandonar el organismo

- AP, AFP, SPUTNIK, REUTERS Y DPA CARACAS.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, indicó la noche de este martes que se elevó a 29 la cifra de muertos durante las manifestac­iones de las tres semanas recientes en la capital y otros estados del país, y culpó de estos decesos a “la derecha”. En declaracio­nes previas, la fiscal general, Luisa Ortega Díaz, ubicó en 26 el número de víctimas fatales, y apremió a los dirigentes opositores y al gobierno a volver a la mesa de diálogo con interlocut­ores válidos para construir una agenda que permita “salidas democrátic­as y constituci­onales”, al tiempo que rechazó el uso de la violencia como “arma de acción política”.

En un acto público, Maduro declaró: “han sido asesinados 29 compatriot­as por culpa de la derecha, justicia es lo que pide el pueblo”. Aseveró que nadie podrá detener el curso de la revolución bolivarian­a y dijo estar dispuesto a hacer todo lo que sea necesario, incluso dar su vida, por la independen­cia y el futuro del país.

Subrayó que la “ofensiva violenta” de la oposición busca generar las condicione­s para una intervenci­ón extranjera en Venezuela. “Buena parte de los responsabl­es de las muertes están presos y los capturarem­os a todos”, advirtió.

En tanto, la fiscal general detalló que en las manifestac­iones fueron arrestadas mil 289 personas, de las cuales 65 siguen detenidas y 217 serán presentada­s en las próximas horas ante los tribunales.

Ortega agregó que la fiscalía tiene “mucho que investigar” sobre las muertes y los hechos en que resultaron heridas 437 personas durante las manifestac­iones. “Lamento mucho la muerte de 26 personas: cuatro adoles- centes y 22 adultos. Expreso mi solidarida­d a todos sus familiares. Estamos trabajando para que se sancione a los responsabl­es”, afirmó.

Agregó que también se investigan los hechos ocurridos en el barrio de El Valle, en el suroeste de Caracas, donde murieron 11 personas el jueves pasado, ocho de ellas víctimas de los sistemas de seguridad con electricid­ad du- rante saqueos a comercios.

La fiscal expresó preocupaci­ón por la creciente tensión política, pero rechazó la violencia. “Es imposible que estemos de acuerdo con acciones delictivas, en un país que atraviesa una situación como la de ahora no se pueden promover discursos de odio y mucho menos descalific­ar a quienes piensan distinto. Nadie quiere una guerra civil”, recalcó.

Llamó a los dirigentes del gobierno a bajar el tono de los discursos políticos y apoyar un diálogo por la paz. “Todos deben bajar el tono de la confrontac­ión, deben dejar de utilizar descalific­aciones por pensar distinto, porque eso no nos va a llevar a ningún lado”.

En tanto, el Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Prensa informó que durante las protes- tas opositoras 14 reporteros han sido detenidos y 106 han sufrido agresiones. “Se trata de una cifra alarmante que dista mucho de las garantías que un Estado democrátic­o debe proveer para el ejercicio del derecho a la informació­n”, señaló en un comunidado.

Néstor Reverol, ministro de Relaciones Interiores, reiteró las acusacione­s contra la oposición, a la que señaló de contratar delincuent­es para provocar actos de violencia.

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel también exhortó a los líderes políticos dejar de lado “egos” e “ideologías” para “buscar soluciones” a las crisis que aquejan al país. “Debemos evitar el enfrentami­ento entre hermanos porque ese camino nos podría llevar a un conflicto fratricida”, añadió el director de la Filarmónic­a de Los Ángeles.

MINISTRO DE RELACIONES INTERIORES ACUSA A ANTICHAVIS­TAS DE GENERAR VIOLENCIA

 ??  ?? Luisa Ortega Díaz, fiscal general de Venezuela, hizo ayer un balance de las muertes que han dejado poco más de tres semanas de manifestac­iones contra el gobierno de Nicolás Maduro ■ Foto Xinhua
Luisa Ortega Díaz, fiscal general de Venezuela, hizo ayer un balance de las muertes que han dejado poco más de tres semanas de manifestac­iones contra el gobierno de Nicolás Maduro ■ Foto Xinhua

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico