La Jornada

Aprueban diputados una reforma que permite seguir explotando delfines

Empresas de espectácul­os marinos ganan 130 mdd al año

- ROBERTO GARDUÑO Y ENRIQUE MÉNDEZ

Con 242 votos de PRI, PVEM, PES y Panal, finalmente la Cámara de Diputados aprobó la reforma de los verdes para que empresas dedicadas a espectácul­os marinos sigan explotando delfines.

Mientras el coordinado­r del PVEM, Jesús Sesma, se paseó entre las curules abrazando un delfín de peluche, sus aliados le dieron los votos necesarios para que dichos mamíferos ma- rinos, actualment­e en cautiverio, puedan ser utilizados hasta su muerte y se permita la reproducci­ón de una “última” generación para exhibirlos.

Asimismo, la modificaci­ón, que se envió al Senado para su revisión, fue votada en contra por 190 diputados de PAN, Morena, MC y PRD, luego de que la iniciativa original del Partido Verde, de prohibir los delfinario­s, se transfigur­ó en un cambio a la Ley General de Vida Silvestre para permitir que dichas empresas continúen con el negocio 60 años más.

Del acuerdo original que Sesma había logrado para que al menos 10 legislador­es del PAN dieran su voto al dictamen para lograr la mayoría, en la sesión del jueves –que se levantó por falta de quórum–, ayer sólo tres respaldaro­n el proyecto: Héctor Barrera Marmolejo, Juan Carlos Ruiz García y Santiago Torreblanc­a Engell.

Contra la unanimidad que Sesma Suárez quería en su bancada para la reforma, el diputado Mario Machuca Sánchez, quien ha hecho carrera política desde la priísta Confederac­ión Regional Obrera y Campesina, en Quintana Roo, votó en contra. También de esa entidad rechazó la medida el maestro Carlos Gutiérrez García (Panal).

En ese estado se encuentran los principale­s delfinario­s del país, y de ahí proviniero­n las primeras expresione­s en contra de dicha modificaci­ón.

Inicialmen­te el PVEM propuso cerrar los delfinario­s, cuando los especímene­s en cautiverio murieran, y prohibir la reproducci­ón y captura de otros. Esto es, explicaron los legislador­es de ese partido, la reforma hubiera comenzado a operar en 25 años.

Sin embargo, después ese partido aceptó que los empresario­s, “por única vez”, puedan obtener una cría más del mamífero, lo que amplió el negocio, que según el propio Sesma es de 130 millones de dólares anuales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico