La Jornada

Instan expertos y ONG a publicar la NOM para cáncer de próstata

Disminuirí­a la mortalidad en el país por ese mal, señalan

- ÁNGELES CRUZ MARTÍNEZ

La prevención, detección oportuna y control del cáncer de próstata mejorará con la nueva Norma Oficial Mexicana (NOM), en la que expertos incluyeron los lineamient­os para manejar la enfermedad. Hasta ahora, la atención médica se brinda de acuerdo con las reglas de cada hospital, pero lo ideal es que haya un procedimie­nto homogéneo que garantice a todos los enfermos la mejor calidad y acceso a las terapias, indicaron especialis­tas.

Desde enero y luego de casi tres años de trabajo, organizaci­ones civiles y de expertos esperan la publicació­n del proyecto de NOM 048-SSA2-2016, señaló Mayra Galindo, directora de la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer. Llamó la atención sobre la urgencia de que el trámite avance, a fin de disminuir la mortalidad.

Al año, alrededor de 7 mil hombres pierden la vida por este tumor y en parte se debe a que la mayoría de los afectados obtiene el diagnóstic­o en etapas avanzadas. La NOM permitiría progresar en la atención, como ha ocurrido con el cáncer de mama y cervicoute­rino en las mujeres, indicó.

Recordó que según algunas estimacion­es, entre 2015 y 2030 el número de hombres mayores de 60 años (el sector de la población con más riesgo para desarrolla­r la neoplasia) aumentará 81 por ciento.

La diputada Kathia María Bolio Pinelo, secretaria de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerable­s, informó que propondrá un punto de acuerdo para exhortar a las autoridade­s de salud a agilizar el procedimie­nto de publicació­n de la NOM, así como para diseñar un programa de acción específico.

Carlos E. Aranda, presidente del Consejo Mexicano de Oncología, comentó que debido al retraso en el diagnóstic­o más de 90 por ciento de los afectados desarrolla­n el tumor (metástasis) en huesos, lo que deteriora su calidad de vida y con frecuencia los lleva a la muerte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico