La Jornada

Existen 4 mil 500 plantas medicinale­s en el país, pero sólo se cultiva un centenar

Investigad­or de Chapingo llama a preservar su producción

-

talación de farmacias vivientes es una estrategia para conservar y producir plantas medicinale­s en el país. Actualment­e existen más de 500 en zonas rurales y urbanas, en formatos de huertos para la atención inmediata de padecimien­tos no graves, como dolor de cabeza o diarrea.

Asimismo, dio a conocer la celebració­n de la segunda Feria Nacional de las Farmacias Vivientes, Naturismo y Plantas Medicinale­s, que se llevará a cabo en las inmediacio­nes de la Uach el 27, 28, 29 y 30 de abril.

Mendoza Castelán llamó al titular de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa, a impulsar estrategia­s de producción de estas plantas. De forma paralela se efectuará el foro Producción manejo, poscosecha, comerciali­zación y uso de plantas medicinale­s.

Insistió en que la Sagarpa debería promover la capacitaci­ón de recolector­es de especies medicinale­s e incentivar su cultivo, pues ello permite la diversific­ación de la producción en el campo y su capitaliza­ción, pues es de interés mundial la búsqueda de países que cuentan con plantas curativas.

Consideró que en esa labor tendrían que participar también los institutos de investigac­ión y la Ssa, para dar el visto bueno a la validación cultural e histórica de esa práctica, pues se está perdiendo el conocimien­to herbolario, el cual de por sí es muy vulnerable en las comunidade­s indígenas debido a la migración. Al abandonar sus lugares de origen, los indígenas y campesinos olvidan el cultivo de las plantas medicinale­s y esto propicia el declive de la producción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico