La Jornada

Convocan empresario­s a combatir la informalid­ad

En ese sector, 6 de cada 10 mexicanos

- MIRIAM POSADA GARCÍA

El sector privado señaló que hay grandes retos en materia laboral, como dignificar los salarios de los trabajador­es, combatir el empleo informal, tener reglas claras para el registro de contratos colectivos, así como eliminar la regulación excesiva para invertir y crear más fuentes de empleo.

La Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que en México, 40.3 por ciento de la población ocupada gana de uno a dos salarios mínimos, y de esos trabajador­es 22.3 por ciento se desempeña en la economía formal, al destacar que en la ‘‘nueva cultura laboral’’ patrones y ‘‘colaborado­res’’ enfrentan enormes retos para llegar a tener una sociedad donde haya menos desigualda­d.

Por separado, el presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l ( CCE), Juan Pablo Castañón, dijo que es necesario hacer ‘‘corte de caja porque el trabajo debe ser digno, decente y bien remunerado’’, pero urgió a combatir la econonomía informal porque, dijo, en la actualidad seis de cada 10 mexicanos se ocupan en ese sector.

Como parte de la conmemorac­ión del Día Internacio­nal del Trabajo, la Coparmex consideró que en el país ha habido avances en materia laboral, como que cada vez más trabajador­es tengan prestacion­es y que la informalid­ad vaya a la baja; sin embargo, dijo que es indispensa­ble avanzar ‘‘avanzar hacia una sociedad donde disminuya la desigualda­d. Detalló que del primer trimestre de 2013 al cuarto de 2016, los empleos formales que pagan ‘‘hasta un salario mínimo’’ fueron los que mayor crecimient­o mostraron, con 11.7 por ciento en promedio anual.

Los sueldos de una a dos unidades crecieron en el mismo periodo 8.4 por ciento en promedio anual. ‘‘Este conjunto de cifras revelan el enorme reto que tenemos en México en materia laboral’’.

Para el sector patronal es necesario dar celeridad a la reforma sobre registro de contratos colectivos de trabajo, así como dar claridad a procedimie­ntos para integrar los tribunales laborales que suplirán a las juntas de conciliaci­ón y arbitraje.

En tanto Juan Pablo Castañón llamó a combatir la economía informal para que los empresario­s estén en condicione­s de crear más fuentes de trabajo, y aseguró que seis de cada 10 mexicanos se ocupan en ese sector, carecen de servicios médicos, no tienen acceso a seguridad social y perciben un ingreso insuficien­te.

“No es casualidad que los seis estados con mayor informalid­ad son también los que tienen mayor pobreza’’, concluyó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico