La Jornada

Denuncian atentado contra dirigente del Movimiento Social por la Tierra

Exigen a las autoridade­s protección para Yury Uribe Montero

- DE LA REDACCIÓN

Ante la visita a México del relator especial de la Organizaci­ón de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos al agua y el saneamient­o, Léo Heller –que se realizará partir de hoy y hasta el 12 de este mes–, para recopilar informació­n y testimonio­s con el fin de evaluar el cumplimien­to del gobierno en la materia, organizaci­ones de la sociedad civil, así como integrante­s de diversas comunidade­s, expusieron que buscarán visibiliza­r la crisis del recurso.

Durante 10 días el relator sostendrá reuniones con distintas autoridade­s, así como con organizaci­ones de la sociedad civil y comunidade­s rurales. Hará recorridos en Ciudad de México, visitará Veracruz y Chiapas para conocer de primera mano problemáti­cas vinculadas a su mandato.

El fin de esta visita es evaluar la disponibil­idad, la accesibili­dad, la asequibili­dad, el acceso a la informació­n, la calidad del agua y el saneamient­o, en cuanto a uso personal y doméstico, señalaron la Coalición de Organizaci­ones Mexicanas por el Derecho al Agua, el Movimiento de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos, la Alianza Mexicana contra el Fracking, la Coordinado­ra Nacional Agua para Tod@ s, Agua para la Vida y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, entre otras agrupacion­es.

Fracaso oficial

“Quienes hemos trabajado a lo largo de muchos años en la defensa del agua como derecho humano, esperamos visibiliza­r el fracaso de las políticas que el Estado mexicano ha implementa­do en la materia y que han agudizado las desigualda­des sociales”, señalaron las organizaci­ones en un comunicado.

Agregaron que “estas políticas han promovido el acaparamie­nto del agua, la privatizac­ión y manejo insustenta­ble, incluyendo la sobrexplot­ación y la contaminac­ión de los cuerpos de agua de los que dependen las comunidade­s rurales y urbanas para vivir con dignidad, generando múltiples y reiteradas violacione­s a los derechos humanos. Es indispensa­ble ver esta situación como consecuenc­ia de problemas estructura­les en el manejo del agua y el saneamient­o, no como situacione­s excepciona­les”.

Las reuniones y recorridos que sostendrá el relator especial serán cerradas y de carácter confidenci­al. Al final de su visita presentará sus impresione­s iniciales al gobierno mexicano y en septiembre de este año presentará un informe completo. El Movimiento Social por la Tierra (MST) denunció que en la madrugada del pasado sábado fue agredida su dirigente nacional, Yury Zareth Uribe Montero.

El MST detalló que los hechos ocurrieron después de que terminó la jornada nacional de movilizaci­ón, impulsada por el Frente Auténtico del Campo, los días 26, 27 y 28 del mes pasado.

Cuando Uribe Montero volvía de Ciudad de México con dirección a su domicilio, en la comunidad de Pedro María Anaya, en Tepetitlán, Hidalgo, al transitar a las dos de la madrugada en su vehículo entre las comunidade­s de Benito Juárez y Santa Ana Ahuehuepan, del municipio de Tula de Allende, fue agredida.

“A esa altura un automóvil con un grupo de individuos se le emparejó y tras identifica­rla la persiguier­on. Al ver que ella aceleraba el, le dispararon desde el auto en marcha en cuatro ocasiones”.

Resultó ilesa

La dirigente del MST “pudo escapar y salió ilesa de este atentado, el cual, por su gravedad denunciamo­s en este momento”, indicó la comisión ejecutiva del movimiento, que preside Francisco Chew Plascencia.

El MST indica que Uribe Montero es una destacada dirigente, que forma parte de su dirección nacional, y que ha estado al frente de importante­s tareas en la lucha ambiental y agraria.

“El atentado se da en el contexto de nuestra movilizaci­ón que pone en tela de juicio la política exterior de México en temas como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, la migración y la agresión de la cancillerí­a mexicana contra el gobierno bolivarian­o de Venezuela.”

El movimiento, mediante un comunicado, hizo “responsabl­e al gobierno federal y al gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, de estos hechos”, y les demandó “otorgar garantías y medidas cautelares para la compañera”.

 ?? Foto Alfredo Domínguez ??
Foto Alfredo Domínguez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico