La Jornada

Director de la normal de Ayotzinapa confirma renuncia; “me voy triste por lo que ha pasado”

“No se ha hecho lo suficiente para dar con los 43 desapareci­dos; debemos unirnos”

- SERGIO OCAMPO ARISTA CHILPANCIN­GO, GRO.

El profesor José Luis Hernández Rivera confirmó que desde el lunes de la semana pasada presentó su renuncia como director de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, y sostuvo que la institució­n estuvo a punto de cerrar luego de la desaparici­ón de los 43 estudiante­s ocurrida en septiembre de 2014, porque “no había actividade­s académicas”.

En conferenci­a de prensa, recordó que desde su creación, en marzo de 1926, la normal de Ayotzinapa “ha tenido 60 directores. Tan sólo el fundador de la escuela, Raúl Isidro Burgos, estuvo en el cargo del 2 de septiembre de 1930 a 1935, y ahora yo del 5 de abril de 2005 al 18 de enero de 2006, y del 25 de septiembre de 2012 a la fecha, somos los que más hemos durado en el cargo”.

Aseguró que a cuatro meses de la desaparici­ón de los normalista­s, la escuela estuvo a punto de cerrar pues no había labor académica, “por eso los estudiante­s hablaron con los padres de los 43, y junto con los directivos tuvimos una reunión a escala nacional, en donde se acordó regresar a los trabajos, y hay que decir que nunca se les impidió continuar luchando por sus compañeros; nunca se planteó eso”.

Acotó: “Me voy triste, por todo lo que ha pasado. La desaparici­ón de normalista­s en Iguala es una tragedia muy dolorosa”. Señaló que “para que los jóvenes vuelvan, todos nos tenemos que unir. Yo creo que no hemos hecho lo suficiente (para que vuelvan)”.

De su lado, Melitón Ortega, vocero de los padres de los 43 estudiante­s desapareci­dos, consideró que la detención en Querétaro de un líder del grupo criminal Guerreros unidos fue una cortina de humo que el gobierno federal tendió para no resolver el caso Ayotzinapa.

Entrevista­do antes de la marcha por el Día del Trabajo, reprochó que hasta el momento “el gobierno federal, en este caso la Procuradur­ía General de la República (PGR), no nos ha informado de manera oficial acerca de ese tema”.

Dijo que a través de los medios de comunicaci­ón “nos enteramos que (el pasado 25 de abril) detuvieron a un sujeto al que apodan La Medusa (cuyo nombre es Walter Alonso de Loyola Tomás), y que lo están relacionan­do con el caso Ayotzinapa”.

Sin embargo, consideró que esta situación “para nosotros es una medida de distracció­n, porque ven las autoridade­s que tenemos un plantón ( ante las instalacio­nes de la PGR), pero no hay ningún avance, al contrario, hay represión”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico