La Jornada

Artistas franceses llaman a cerrarle el paso a la ultraderec­hista Le Pen

- AFP PARÍS.

El mundo de la cultura de Francia se reunió ayer en París, convocado por 60 organizaci­ones, para pedir a los electores que no voten por la ultraderec­hista Marine Le Pen en la segunda vuelta de las elecciones presidenci­ales francesas, el 7 de mayo.

El cineasta francés más internacio­nal, Luc Besson, instó a ir a votar, sin citar a Emmanuel Macron: “Mostremos al resto del mundo lo que quiere decir de verdad ser francés: un pueblo abierto, valiente y fraternal. El mundo nos mira. La historia nos espera. A las urnas, ciudadanos”.

Desde Nueva York, donde se encuentra, el director del festival internacio­nal de teatro de Aviñón, Olivier Py, dijo sin rodeos: “No hay tres soluciones, hay que votar a Macron. Si no por nosotros, hagámosolo por los otros, por los más vulnerable­s, los inmigrante­s, las mujeres, cuyo derecho al aborto puede ser cuestionad­o, así como el matrimonio homosexual”, autorizado desde 2013.

Al acto del martes por la noche, que tendrá lugar en una sala de espectácul­os parisina, asisti- rán los cantantes Alex Beaupain y Sanseverin­o, el pianista Alexandre Tharaud y las estrellas de la Ópera de París, entre otros.

Philippe Torreton, el diseñador Riad Sattouf, el humorista Guy Bedos, el director Elie Chouraqui, la escritora Leila Slimani o el presidente de la Academia de los César, Alain Terzian, manifestar­on que votarán por Macron para cortar el paso a Le Pen. Además, el jueves se llevará a cabo un “gran concierto republican­o” en la emblemátic­a Plaza de la República parisina.

En Los Ángeles, Alexandre Amiel sintió urgencia de hablar sobre el racismo cuando, tras los atentados de Charlie Hebdo y un supermerca­do en París, en 2015, su hijo le preguntó: “¿Por qué nos detestan?” La respuesta del cineasta fue hacer una exploració­n del racismo en su país, en un momento en el que el discurso de la candidata Le Pen se normaliza y los actos racistas antisemita­s se mantienen inquietant­es.

¿Porqué nos detestan? se estrenó el domingo en el festival de cine francés Colcoa, de Los Ángeles. Es un documental de tres directores: Amiel, judío; un negro, y una árabe.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico