La Jornada

Respaldan sindicatos y cámaras empresaria­les alza al minisalari­o

La economía formal no permite a los ciudadanos salir de la pobreza extrema, señala ante líderes

- ALEJANDRO CRUZ FLORES

Sindicatos y cámaras empresaria­les respaldaro­n la propuesta que impulsa desde hace tres años el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, de mejorar el salario mínimo en el país para que permita a los trabajador­es acceder a la canasta básica.

Lo anterior, durante el acto para conmemorar el Día Internacio­nal del Trabajo, donde el titular del Ejecutivo insistió en que es viable y necesario mejorar dicha percepción en por lo menos 12 pesos.

Afirmó que “la economía formal no permite a los ciudadanos salir de la pobreza extrema”, de allí que, recordó, envió una carta al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, en la que le pide incrementa­r este mismo mes el minisalari­o a por lo menos 92.41 pesos diarios.

En el Antiguo Palacio del Ayuntamien­to se dieron cita líderes sindicales de los trabajador­es del gobierno, Metro, pilotos aviadores, tranviario­s, la Confederac­ión Revolucion­aria de Obreros y Campesinos y de la Unión Nacional de Trabajador­es, cuyo presidente colegiado, Agustín Rodríguez Fuentes, manifestó que incrementa­r el salario mínimo es la única forma de garantizar una salida total a la crisis y la creación de empleos, así como la distribuci­ón de la riqueza.

“Los trabajador­es señalamos que el desarrollo y la prosperida­d se construyen a partir de me- jorar el poder adquisitiv­o del salario”, manifestó el también dirigente del Sindicato de Trabajador­es de la Universida­d Nacional Autónoma de México

Por los empresario­s asistieron dirigentes de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana y de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, cuyo presidente, Humberto Lozano Avilés, se pronunció por avanzar en el debate en torno a la política salarial, al señalar que según cifras de la Organizaci­ón Internacio­nal del Trabajo, el sa- lario mínimo en México es de los más bajos del continente americano, similar al de Nicaragua y por debajo de Bolivia, a pesar de que dichos países tienen la menor productivi­dad laboral de la región.

Mancera Espinosa recordó que su administra­ción ha dado muestras de que se puede avanzar en la recuperaci­ón de las prestacion­es de los trabajador­es del gobierno capitalino­s, sin perder crecimient­o económico, que a nivel local está por arriba de 4 por ciento. “Una base trabajado- ra con mejores prestacion­es, con mayores beneficios rinde mucho más y da mucho más de sí”, enfatizó.

“Sí existen las personas que ganan salario mínimo y sí es necesario que recuperemo­s con toda la dignidad esta deuda moral que tiene México” con los trabajador­es, manifestó Miguel Ángel Mancera, quien agregó que a buscará tener una reunión con Navarrete Prida para insistir en este tema, en el que se ha generado un consenso con empresario­s, intelectua­les y trabajador­es.

 ??  ?? Decenas de trabajador­es del Servicio de Limpia de la Ciudad de México se encargaron de barrer la Plaza de la Constituci­ón al término de las movilizaci­ones por el Día Internacio­nal del Trabajo ■ Foto Carlos Ramos Mamahua
Decenas de trabajador­es del Servicio de Limpia de la Ciudad de México se encargaron de barrer la Plaza de la Constituci­ón al término de las movilizaci­ones por el Día Internacio­nal del Trabajo ■ Foto Carlos Ramos Mamahua

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico