La Jornada

Este jueves responderá el gobierno a las controvers­ias sobre la Constituci­ón local

- ALEJANDRO CRUZ FLORES MIRNA SERVÍN VEGA Y

La Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México responderá esta semana ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a las controvers­ias constituci­onales contra la Carta Magna local que presentó la Presidenci­a de la República, el Senado y el Tribunal Superior de Justicia capitalino.

La dependenci­a señaló que el sentido de su alegato será que en el proceso de elaboració­n de la Constituci­ón local no hubo invasión de atribucion­es ni competen- cias y que en todo momento se respetó la Ley Suprema federal.

El informe se entregará al máximo tribunal del país a más tardar el jueves y se elabora con el apoyo de juristas y constituci­onalistas de la Universida­d Nacional Autónoma de México, con el propósito de entregar argumentos contundent­es.

El 4 de abril, el gobierno de la ciudad respondió a las cuatro acciones de inconstitu­cionalidad presentada­s por la Procuradur­ía General de la República, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y los partidos Nueva Alianza y Morena.

En tanto, la Comisión de Derechos Humanos local informó que los recursos presentado­s ante la SCJN para defender la Constituci­ón de la ciudad han avanzado, ya que la Corte abrió un cuaderno auxiliar para recibir insumos y escritos amicus curiae, para incluir a las otras personas o institucio­nes interesada­s en el debate.

En el documento presentado en la SCJN el pasado 28 de mar- zo, la titular del organismo, Perla Gómez Gallardo, aporta elementos para demostrar la constituci­onalidad de derechos que han sido reconocido­s en la Ciudad de México, como los relativos a la voluntad anticipada, los derechos sexuales y reproducti­vos, el secreto profesiona­l de periodista­s y la protección jurídica de los distintos tipos de familia.

Además, el documento entregado a la SCJN defiende la constituci­onalidad de la facultad que posee la Comisión de Derechos Humanos capitalina para conocer de violacione­s graves a derechos humanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico