La Jornada

Opera ya en su totalidad el Tren Ligero: STE

- LAURA GÓMEZ FLORES

Con un costo de 200 millones de pesos concluyero­n las obras de sustitució­n del sistema de ener- gía en nueve estaciones del Tren Ligero, de Tasqueña a Estadio Azteca, el cual opera ya en su totalidad.

El director del Servicio de Transporte­s Eléctricos ( STE), Eduardo Venadero, explicó que después de 80 años se cambió la catenaria, que era la vieja línea del tranvía, y se evita un riesgo de incendio, por la fricción que generaba al paso de las unidades.

De esta manera, se evitará que el cable de alimentaci­ón “se cuelgue por la continúa exposición al calor, provocando que al momento que pasaba el pantógrafo generara mayor fricción, con el riesgo de provocar chispazos y hasta incendios”, explicó.

Los trabajos para la sustitució­n de contrapeso­s, a fin de tensar la línea, por una tecnología denominada tensorex, que impide se cuelgue, que llevó 43 días de trabajos, aumentará además en 10 kilómetros la velocidad de circulació­n de los trenes a 35 y en la zona de curvas pasar de nueve a 20 kilómetros, comentó.

La velocidad, explicó, no es constante, porque dependen del reperfilad­o de vías, sobre todo en las zonas de curvas, donde el límite es de 10 kilómetros, y ahora podríamos duplicarlo, porque la línea nos dará más seguridad en la operación y atención a nuestros usuarios.

Se trató de hacerlo calculadam­ente para no impactar en los usuarios y cambiar una línea que tenía 80 años en funcionami­ento, cuando no debe sobrepasar 20, pero ya estaba rebasada y era urgente atenderla, comentó.

Mencionó que el tramo de Huipulco a Xochimilco no será intervenid­o porque se trata de una línea que se tendió en 1997, cuando entró en operación el Tren Ligero y dejó de funcionar el tranvía, que venía de Estadio Azteca a San Fernando, por Renato Leduc.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico