La Jornada

Ex mando de SSP-Veracruz, detenido por pederastia e implicado en desaparici­ones

- EIRINET GÓMEZ Correspons­al XALAPA, VER.

Alfonso Zenteno Pérez, quien desempeñó varios cargos en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal bajo el mando de Arturo Bermúdez Zurita y fue galardonad­o como policía del año en 2015, fue detenido el pasado fin de semana acusado de pederastia.

AZenteno Pérez se le acusa de violar a un menor de edad en Los Tuxtlas, y de la desaparici­ón forzada de cuatro personas en Potrero Nuevo, municipio de Atoyac. Sin embargo, por este último caso no pudo iniciarse procedimie­nto en su contra, ya que interpuso un amparo.

El colectivo de familiares de personas desapareci­das Solecito de Veracruz exhortó en una carta abierta al juez Tomás Zurita García y a cualquier otro funcionari­o que deba resolver sobre la situación jurídica de Alfonso Zenteno a que ‘‘no le faciliten recursos legales’’ que le permitan evadir la justicia.

Las cuatro desaparici­ones ocurrieron en agosto de 2013, cuando Zenteno era comandante operativo de la SSP en la zona centro del estado, a cargo del Mando Único. Durante ese mes desapareci­eron otras 20 personas.

Familiares de personas desapareci­das responsabi­lizan a Zenteno Pérez de coordinar el secuestro de 20 personas de Potrero Nuevo, incluidos mujeres, ancianos y menores, quienes siguen desapareci­dos. El 2 de agosto de 2013 unos 10 vehículos, presuntame­nte de la policía estatal, irrumpiero­n en esa comunidad.

Catorce de los desapareci­dos han sido identifica­dos: Ricardo Illescas Ramírez, Eduardo Alberto Ramos Tecalco, Emma Guadalupe Pérez Arroyo, Eduardo Barrios Gómez, Blanca Paula Gutiérrez Torres, Jairo Manuel Flores Donado, Kevin Malone Pantiga Hernán- dez, María Inés Sánchez Arias, Margarito Martínez Peña y su hermano menor de edad, identifica­do con la iniciales JCMP. También están desapareci­dos los menores MAFF y DJVG, así como María Isabel Mirón Gutiérrez, quien estaba embarazada, y Luz del Carmen Arias Rodríguez, de 75 años.

La Fiscalía General del Estado recibió denuncias de los familiares de 14 desapareci­dos y abrió 11 carpetas de investigac­ión. Posteriorm­ente se interpusie­ron denuncias ante la Procuradur­ía General de la República, que ofreció recompensa­s por informació­n sobre los desapareci­dos.

Este martes, madres de personas desapareci­das realizarán una protesta simultánea ante diversos juzgados federales para exigir que el juez decimosext­o de distrito con sede en Córdoba, Tomás Zurita García, no conceda el amparo definitivo al ex mando policiaco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico