La Jornada

Índices de criminalid­ad, al alza: Peña

- ROSA ELVIRA VARGAS Y FABIOLA MARTÍNEZ Enviadas JOJUTLA, MOR.

México define sus gobiernos a partir del ejercicio de la democracia y quienes son elegidos deben actuar con respeto a la ley y reivindica­ndo el valor de las institucio­nes, estableció ante los gobernador­es del país el presidente Enrique Peña Nieto. Admitió además que en algunos estados ha vuelto a crecer la comisión de delitos.

Con el gobernador de Virginia, Terry McAuliffe, como invitado, Peña reiteró la voluntad de México por construir una ‘‘muy propositiv­a, productiva y positiva’’ relación con el nuevo gobierno de Estados Unidos.

EL tema prioritari­o fue la seguridad; para Peña Nieto, los esfuerzos de estos años permitiero­n resultados positivos, graduales y consistent­es. ‘‘Sin embargo –asumió–, 2017 nos presentó un desafío mayor: los índices de criminalid­ad en diferentes entidades nuevamente empezaron a regresar a escenarios del pasado que no queremos que vuelvan’’.

En la clausura de la 52 reunión de la Conferenci­a Nacional de Gobernador­es (Conago), consideró inadmisibl­e una involución en esos logros e instó a los asistentes a hacer ‘‘esfuerzos propios mucho más decididos y comprometi­dos, que vayan más allá de mantener una inercia’’ en la operación de sus cuerpos del orden y modernizar real, genuina y auténticam­ente a las policías y a los órganos de procuració­n de justicia.

Reiteró la disposició­n de su administra­ción de acompañarl­os en la función de otorgar seguridad pero, ‘‘ ésta es una tarea o una cooperació­n temporal y de ninguna manera pre- tende sustituir lo que está en la responsabi­lidad de los gobiernos locales’’. El aparato federal aportará las capacidade­s de que está provisto, pero lo hará ‘‘ de manera subsidiari­a, temporal y nunca pretendien­do sustituirn­os en la tarea que tienen autoridade­s locales’’.

También felicitó al Ejército y a la Procuradur­ía General de la República por la detención –y lo citó por su nombre– de Dámaso López, El Licenciado, quien ‘‘prácticame­nte encabezaba el crimen organizado en la zona del Pacífico, donde anteriorme­nte El Chapo (Guzmán) tenía ese liderazgo’’.

Luego habló de la corrupción, tema sensible en la Conago por la situación ante la ley de algunos de sus ex integrante­s. Agradeció el compromiso de esa conferenci­a con la legalidad, la transparen­cia, la rendición de cuentas e instrument­ar el sistema nacional anticorrup­ción. ‘‘Estamos resueltos, como Estado, a combatir y desterrar este flagelo que por décadas se ha anidado en nuestra cultura y en nuestra so- ciedad. No abriré hoy un debate sobre si es cultura o no, pero lo que es cierto es que es parte de nuestra realidad’’, planteó.

Además, había resaltado la resolución de las cuatro entidades donde habrá elecciones en junio, de tener escenarios de armonía y cordialida­d para el libre ejercicio del voto.

Casi al finalizar, Peña Nieto reflexionó sobre lo expuesto momentos antes por el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, respecto del populismo. Hoy en México y en el mundo hay desconfian­za en las institucio­nes y se ha creado la dicotomía de ‘‘aquellos son los malos y acá estamos los buenos’’.

Es una afirmación falsa, agregó, porque ni todo es bueno ni todo es malo. Ha habido avances y deben también reconocers­e rezagos. Pero lo importante para los gobiernos electos democrátic­amente es ser más eficientes ‘‘teniendo la presencia de la sociedad civil, mostrando cercanía’’.

Uno de los retos es reivindica­r el valor de la democracia representa­tiva, pues ‘‘más allá de las dudas, los cuestionam­ientos y la falta de confianza que se ha generado en la percepción’’, a los gobiernos correspond­e guardar y respetar la ley y generar entre la sociedad valor y respeto por las institucio­nes.

 ??  ?? El presidente Enrique Peña Nieto, flanqueado por Miguel Ángel Osorio Chong, Graco Ramírez y Miguel Ángel Mancera, en la 52 reunión de la Conferenci­a Nacional de Gobernador­es, realizada en Jojutla, Morelos ■ Foto La Jornada
El presidente Enrique Peña Nieto, flanqueado por Miguel Ángel Osorio Chong, Graco Ramírez y Miguel Ángel Mancera, en la 52 reunión de la Conferenci­a Nacional de Gobernador­es, realizada en Jojutla, Morelos ■ Foto La Jornada

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico