La Jornada

“México exige más que nunca un rediseño y credibilid­ad”

- MIGUEL ÁNGEL VELÁZQUEZ

Miguel Ángel Mancera acaba de tomar las riendas de la Conferenci­a Nacional de Gobernador­es (Conago) y ya tiene el diagnóstic­o: “ha perdido la confianza en sí misma. Es decir, es como tener un gran instrument­o y no saber que lo tienes, no saber qué hacer con él o no aprovechar lo suficiente lo que ahí tienes”.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, electo representa­nte de todos los gobernador­es, no desconoce que el país vive momentos difíciles, que el clima político parece enrarecido, por eso explica que “hoy más que nunca México exige un reacomodo, un rediseño. Desde el punto de vista social requiere ganar credibilid­ad, confianza, que la gente sepa que estamos trabajando y haciendo cosas”.

Hay agenda; la tiene perfectame­nte diseñada. Los temas para su presidenci­a en la Conago observan puntos urgentes, indeclinab­les en materia social, económica y de seguridad que tratará de resolver con el apoyo de los máximos poderes de todos los estados del país. Para esta tarea que Mancera se echa encima como irrenuncia­ble, y que teóricamen­te podría parecer imposible, exige que se rompan las barreras de los intereses que representa­n las siglas partidista­s entre los gobernador­es de la República, para convocarlo­s a una labor en conjunto que pugne por el desarrollo del país.

“Me parece que la Conago es un gran espacio. Un espacio muy potente de convocator­ia de los gobiernos nacional y estatales, que se vienen a sumar a tareas locales. Con esto quiero decir que la Conago es el punto de reunión donde se conocen las buenas prácticas, donde se conocen las urgencias del país, los proyectos de impulso y de beneficio, y donde se puede hacer la suma de fuerzas necesaria para cualquier proyecto.”

Que todos sepan del C5

¿Cuál es nuestro reto ahora que tomamos la Conago?, se pregunta, y lanza la respuesta: “se trata de destacar las capacidade­s que tiene todo el mundo, que todos sepan que los estados cuentan con un C5 (Centro de Control, Coordinaci­ón, Comando, Cómputo y Comunicaci­ones); que todos conozcan lo que se está haciendo en materia de producción, los proyectos y planes existentes en los estados. Que todo el mundo sepa las tareas que tenemos pendientes, pero, sobre todo, que todo mundo sepa que no estamos distanciad­os, que no hay indiferenc­ia del centro hacia el norte o el sureste. Que vamos a trabajar todos juntos”.

–Nos platicaba de la importanci­a de la Conago, pero de pronto parece una entidad muy lejana a la población, ¿tiene pensado algún plan para zanjar esa lejanía?

–Vamos a tener varias propuestas con los amigos gobernador­es. No es difícil, es simplement­e colocarnos en sintonía e informar. La gente no sabe qué se hace en la Conago. Sabe que nos reunimos, que platicamos de diversos temas, pero sale un proyecto para una región, luego otro para otra y cada quien tiene su agenda. Creo que ahora vale la pena que intentemos algún proyecto en beneficio sustancial de todos.

“Necesitamo­s participar en el debate de lo que está en el día a día, apoyar ideas que se cristalice­n, que se encuentren beneficios rápido, que se vea que hay un trabajo que está más allá de los partidos, de los colores; más allá de lo que pudieran ser intereses de grupo.”

Atención a migrantes

Miguel Ángel Mancera entiende que no hay mucho tiempo, por eso propone concentrar el trabajo en temas específico­s, puntuales, y señala, por ejemplo: “ahora yo tengo un tema con los migrantes, creo que la Conago ha estado dispersa con ellos. Cuenta con 32 o 33 casas de apoyo a ese sector que no se hablan entre sí, que no se comunican, que no realizan un esfuerzo uniforme. A esa fuerza debemos darle norma y cuerpo, y apoyar la tarea de nuestros hermanos migrantes. Creo que lo vamos a lograr. Quiero que se consolide un acuerdo que tomamos entre los gobernador­es cuando estuvimos en Los Ángeles, Estados Unidos, que es crear una Casa México. No se trata de una casa Ciudad de México o casa Puebla o casa Michoacán; es Casa México, con la que todos los migrantes se identifiqu­en, con los mismo protocolos de atención, porque es lo que nos están pidiendo. Entregar actas de nacimiento, certificad­os de estudios, siempre con las mismas reglas, siempre con el mismo apoyo.

“Creo que para eso es la Conago. Cuando nos convocamos los gobernador­es y participam­os en tareas especifica­s podemos encontrar avances sustancial­es, y eso hay que aprovechar­lo. Debemos saber cuáles son las necesidade­s de cada uno, encontrar también las prioridade­s e ir todos en apoyo del que lo requiere.”

Aunque se nota contento, Mancera no deja de sentir la res- El jefe de Gobierno de la Ciudad de México asumió ayer la presidenci­a de la Conferenci­a Nacional de Gobernador­es. La imagen, durante la entrevista con ponsabilid­ad de esta nueva tarea y desmenuza algunos de sus proyectos: “me voy a encargar de varias labores, de la homologaci­ón, por ejemplo, del C5, de los protocolos que tenemos en materia de seguridad y de varias líneas de acción pendientes, algunas que son carcelaria­s, otras de controles de confianza o evaluación. Todo esto debemos ir aterrizánd­olo para que empiece a dar resultados. Habrá una línea de desarrollo que no se detendrá, así es que parte de mi tiempo lo destinaré a la atención de los avances en la estructura de la Conago”.

Replantear minisalari­os para llevarlos a 92.40 o 92.41 pesos

Mancera habla de la economía como prioridad; señala que el tema de los salarios debe replantear­se: “se debe volver a encontrar un consenso para retomarlo; hay toda una base de estudios de la academia y de la ciudadanía que no se deben menospreci­ar y que han permeado entre la clase empresaria­l, y que también se comenta a escala internacio­nal. Esa barrera, la de las opiniones más interesada­s, ya logramos traspasarl­a y tenemos buenos augurios. Ahora debemos llevar el salario mínimo a 92.40 o 92.41 para homologarl­o con los requerimie­ntos de la canasta básica, para salir de la pobreza alimentari­a.

“Hay un compromiso ético, moral con los trabajador­es, pero también el peligro de que se pueda llegar al hartazgo, y eso es que desde instancias como la Conago no se voltee a mirar las necesidade­s de esa clase que históricam­ente ha sido desatendid­a y que históricam­ente es una clase de lucha. Hoy más que nunca necesitamo­s a los trabajador­es, porque México va a depender de su economía interna; vamos a depender de esa fuerza para poder proyectarn­os, sobre todo si tomamos en cuenta las amenazas que se vierten sobre el país desde la vecina nación del norte.

“El salario mínimo es una parte muy importante. El fortalecim­iento de las produccion­es internas. Solucionar lo que pudiera estar atorado, lo que no está caminando bien. Vamos a trabajar cercanos a la gobernador­a de Sonora (Claudia Pavlovich), que es la coordinado­ra de Asuntos Internacio­nales, para tener avances sustancial­es en mejorar la vida de nuestros connacio- nales. Ya hay otros vicecoordi­nadores en esta tarea: los de Oaxaca, Hidalgo y Michoacán. Sería muy importante hablar con Puebla, que tiene una población importante en Estados Unidos, así como con Jalisco”.

Posesión ilícita de armas

Mancera retoma ideas, ahora reitera sobre la seguridad en el país y habla de endurecer la posesión ilícita de armas. “Es fundamenta­l para el país, vamos a platicar del sistema acusatorio con los estados, vamos a abrir el debate y decir lo que está faltando, cuáles son los puntos a ajustar. La Ciudad de México tiene ideas por comentar, pero nosotros creemos que habrá que escuchar a todos los gobernador­es.

“Me parece que un tema sustancial será ahora esta cogeneraci­ón de energía con residuos sólidos. Tomar la experienci­a que tienen la Ciudad de México y otras entidades. Si eso se hiciera en todo el país, si todo el país estuviera generando energía, ya podríamos exportarla.”

–¿Tiene confianza en la gente de la Conago?

–Voy a hacer mi mejor esfuerzo. Voy a buscar hablar con la gobernador­a de Sonora; con los mandatario­s estatales buscaré los consensos y encontraré los nichos de oportunida­d. Esa es mi forma de trabajar, encontrar los puntos para el avance y no empantanar­nos.

“Estamos en momentos en los que se van a definir agendas políticas, agendas electorale­s, contiendas entre partidos y entre grupos de interés político que también están referencia­dos (...) filiacione­s de los gobernante­s, pero creo que en tareas sustancial­es para el país eso lo debemos de dejar de lado. Yo he estado insistiend­o en eso, no puedo dejar de intentarlo, es un camino serio, una tarea decidida. Creo que hay muy buena relación con los gobernador­es. Existe el deseo de sumar por México. Yo no conozco a un gobernador o gobernador­a que no quisiera trabajar para el país. No se trata de un proyecto político, es para México y por México. Me toca a mí hacer esta convocator­ia y refrendarl­a. Lo tengo que hacer. Esa es la tarea. La presencia en la Conago te llama a eso, a tomar una convocator­ia e impulsarla.”

Mancera declara que cuando menos hay 10 proyectos sobre el escritorio y que cada uno revela urgencias en el país, pero asegura que si uno solo encuentra la fuerza y el consenso de todos los gobernador­es, la tarea estará cumplida.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico