La Jornada

Los indígenas serán prioridad, promete AMLO en Nayarit

Candidata a la alcaldía de El Nayar pide apoyo al líder de Morena

- DE LA REDACCIÓN JESÚS MARÍA, NAY. CON INFORMACIÓ­N DE JAVIER SANTOS Y MYRIAM NAVARRO, CORRESPONS­ALES

Desde este poblado cora, Andrés Manuel López Obrador retomó su lema de la campaña presidenci­al de 2006: “Por el bien de todos, primero los pobres”, al destacar que estas comunidade­s olvidadas son su prioridad.

Señaló que “existen 60 culturas étnicas en el país, con sus lenguas, costumbres, tradicione­s y organizaci­ón social y religiosa, pero están totalmente desatendid­as”. Criticó que Nayarit tenga tres presas y no haya luz en las comunidade­s indígenas.

Comentó que visitar El Nayar es algo especial, porque no acude al municipio por votos, sino por convicción, “ya que la población aquí no es mucha; si se tratara de votos, sin asolearnos iríamos a una colonia de la Ciudad de México, pero no es lo mismo.

“Aquí es donde se necesita más nuestra presencia; aquí no vienen los de la mafia del poder, los de mero arriba, aquí sólo podemos venir quienes sostenemos que por el bien de todos, primero los pobres”, expresó.

La candidata a la alcaldía de El Nayar, la indígena Martha Vargas, pidió apoyo a López Obrador para cubrir las necesidade­s que se padecen en el municipio; expresó que los habitantes cuentan con muchas riquezas, que son la cultura, las tradicione­s y las costumbres que les dan identidad, les dicen quiénes son y hacia dónde van.

El tabasqueño advirtió que se deben pagar bien las cosechas en las regiones indígenas de México para que la gente trabaje la tierra y plante maíz y frijol. “¿Por qué la gente siembra cultivos prohibidos? –preguntó. Porque no tiene qué comer, no le pagan bien por lo que produce”.

“Vamos a apoyar a los indígenas, que son los más pobres entre los pobres en México; va a haber respaldo para que puedan trabajar la tierra, sembrar maíz, frijol, y se les pagará bien por su cosecha. En las regiones nativas va a haber precios especiales para la compra del maíz y del frijol”, expuso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico