La Jornada

Divide a las fuerzas políticas decisión de llamar a periodo extraordin­ario

- ROBERTO GARDUÑO Y VÍCTOR BALLINAS

El gobierno de México no asistió a la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamer­icanos y Caribeños (Celac), efectuada el 2 de mayo en El Salvador, en la que se abordó el tema de Venezuela, debido a la falta de claridad de los objetivos del encuentro, explicó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

También manifestó su preocupaci­ón ante el anuncio formulado por el presidente Nicolás Maduro de convocar a una Asamblea Nacional Constituye­nte para redactar una nueva Carta Magna, pues ello “profundiza el clima de desconfian­za y la crisis política que prevalece en el país”.

En un comunicado subrayó que toda iniciativa encaminada a modificar el régimen legal de un Estado democrátic­o debe ser realizada por un órgano constituid­o por la vía del voto libre, secreto, efectivo y universal. Cualquier otro camino para cambiar la Constituci­ón significar­ía un atentado contra la democracia y un grave retroceso en la región.

Asimismo, manifestó su respeto a la Celac como espacio de diálogo político regional y agradeció a la presidenci­a pro tempore salvadoreñ­a la comunicaci­ón constante que mantuvo con los estados miembros. Reiteró su disposició­n a participar en futuros encuentros, siempre y cuando se convoquen de conformida­d con la normativa y el espíritu del organismo regional.

Lamenta retiro de la OEA

También lamentó la decisión de Maduro de empezar el proceso para retirar a su país de la Organizaci­ón de los Estados Americanos (OEA), lo que convierte a Venezuela en la primera nación que “denuncia la Carta de la agrupación.

“Más que una simple asociación de países que comparten geografía, la OEA es una organizaci­ón de naciones que compartimo­s principios y valores democrátic­os. Dar la espalda a la OEA es también dar la espalda a esos principios y valores que nos identifica­n y distinguen”, puntualizó.

Por su parte, la Comisión Permanente lamentó ayer la decisión de la República Bolivarian­a de Venezuela sobre su eminente retiro de la OEA. El presidente de la mesa directiva del organismo legislativ­o, el pevemista Pablo Escudero, consideró que esa decisión no abona a la superación de la delicada situación política en la nación sudamerica­na, al tiempo que consolida la política de abandono de Venezuela del Sistema Interameri­cano. La convocator­ia a un periodo extraordin­ario de sesiones del Congreso se evidenció ayer como un dilema entres las distintas fuerzas políticas que acudieron a la Comisión Permanente. La decisión se postergarí­a hasta pasado el proceso electoral del 2 de junio, y dependerá de los consensos por alcanzar en materia de lucha contra la corrupción, mando único policial y desafuero de la diputada veracruzan­a Eva Cadena.

Emilio Gamboa Patrón, coordinado­r del PRI, argumentó que la convocator­ia depende de una minuta, y “hoy no existe ninguna sobre el fiscal anticorrup­ción ni el fiscal general. En eso vamos a trabajar, y ya que tengamos las minutas pediremos a la Per- manente que nos fije una fecha determinad­a”.

– ¿ Extraordin­ario para después de las elecciones?

–Estamos ya a un mes de los comicios; me parece que la Permanente va a tomar su ritmo. Estoy seguro y convencido de que el extraordin­ario será después...ahora el ánimo está muy caldeado, como ustedes ven. Las elecciones ya llegaron aquí, a la Comisión Perma- nente, como lo habían hecho al Senado y a la Cámara de Diputados.

La coordinado­ra de Morena en San Lázaro señaló: “nuestro partido solicitará a la presidenci­a de la Permanente la convocator­ia a un periodo extraordin­ario en cuanto el fiscal de Veracruz cumpla con su obligación legal y solicite a la Cámara de Diputados empezar el proceso de desafuero contra la diputada corrupta Eva Cadena. Estaremos atentos para cumplir con nuestra obligación constituci­onal y así llegar al fondo del escándalo de los videos”.

Para el senador Miguel Barbosa Huerta “es obligado ir a periodo extraordin­ario, pero que sea para nombrar un fiscal anticorrup­ción con un nuevo marco legal.”

 ?? Foto Francisco Olvera ?? Sesión de ayer en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión
Foto Francisco Olvera Sesión de ayer en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico