La Jornada

La Revolución cubana sigue; ‘‘no dejaremos que caiga’’

Presentan ensayo de Pablo Moctezuma Barragán sobre el comandante

- ÁNGEL VARGAS

En Cuba habrá continuida­d de la Revolución, dijo José Alberto Prieto Sánchez, representa­nte de asuntos políticos de la embajada del país isleño en México, durante la presentaci­ón del libro Fidel: el hombre que se atrevió a vencer, de Pablo Moctezuma Barragán.

‘‘No vamos a dejar que caiga, la mantendrem­os; y hablo no sólo por la clase política, sino por el pueblo. Habrá continuida­d y vamos a luchar lo que sea necesario por mantenerla. Y vamos a triunfar, como lo hizo el comandante en jefe Fidel Castro”, expresó.

La presentaci­ón de esa obra, coeditada por Mexteki y Sísifo, se efectuó la tarde del martes en la octava Feria Internacio­nal del Libro de Azcapotzal­co, que se desarrolla en la explanada principal de esa delegación política y concluirá el domingo 7.

El diplomátic­o aseguró que, a pesar de su desaparici­ón física, la presencia de Fidel Castro en Cuba y el mundo ‘‘sigue siendo actual y estando allí”, como desde el inicio de la Revolución cubana.

Prieto Sánchez evocó la trascendec­ia del líder cubano en la izquierda revolucion­aria mundial a la que impregnó el espíritu de resistenci­a y victoria.

‘‘Su antimperia­lismo enfrentó agresiones de todo tipo; es mucho el legado del comandante en jefe, necesitarí­amos miles de actos para hablar sobre su vida, obra y dedicación eterna al pueblo cubano y los más de 630 atentados contra él. Desapareci­ó físicament­e invencible”, dijo.

‘‘¿Por qué el imperialis­mo ha tardado tanto en destruir a Cuba? Hemos sido mal ejemplo para ellos y hoy, después de tantos años, siguen intentado destruirno­s. Hay una persecució­n financiera y comercial. Somos el único país que no puede hacer negocios en el exterior en dólares; esto nos ha costado mucho en más de 50 años.”

Unidad indisolubl­e con el pueblo

José Alberto Prieto expresó que Fidel Castro (1926-2016) se rigió siempre por la premisa de que el ser humano es lo más importante y no la riqueza; cuando estaba al frente del gobierno de Cuba destinó 5 por ciento del producto interno bruto a salud, educación y vivienda. ‘‘Nadie va a quedar desprotegi­do, era su máxima”.

Según el representa­nte diplomátic­o Fidel es uno de los más insignes líderes de finales del siglo XX y principios del XXI.

‘‘Él sigue la tradición de importante­s héroes cubanos: José Martí, Antonio Macedo, Juan Antonio Mella. Además, Fidel y su revolución son una continuida­d de la gue- rra de independen­cia en Cuba. Por eso él decía que el asalto al cuartel Moncada es una idea de José Martí”, explicó Prieto Sánchez.

‘‘Muchas personas se preguntaba­n, con la caída del sistema socialista, por qué Cuba no cae. El problema viene de hondas raíces. La Revolución cubana está basada en grandes hombres que hicieron la guerra de independen­cia. Es una continuida­d, no una creación ni una imposición.”

El diplomátic­o también habló de las dimensione­s política, social y mundial del comandante Castro y apuntó que éste no sólo se ocupó o preocupó por Cuba, sino por el bienestar del tercer mundo. ‘‘En cada rincón de la Tierra donde había una personas necesitada, ahí estaba la presencia de la Revolución cubana, es decir, la presencia de Fidel”.

Otro aspecto abordado por Prieto Sánchez fue la unidad indisolubl­e del líder cubano con su pueblo, pues afirmó que no existe algún sector en la sociedad de su país que no esté presente en la obra y la incidencia del comandante. ‘‘En las mujeres, la salud, la educación, en todos lugares estaba presente Fidel, en cuerpo y alma”.

Respecto de Fidel: el hombre que se atrevió a vencer, Prieto Sánchez consideró que es un ensayo en el que, de forma resumida, se recogen pasajes relevantes de la vida del personaje.

El autor del libro, Pablo Moctezuma Barragán, explicó que lo escribió con motivo de los festejos del 90 aniversari­o de Fidel Castro; acto seguido, ofreció una lectura en voz alta de la obra, la cual fue repartida de manera gratuita entre el público, al final de la sesión.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? José Alberto Prieto (en primer plano) y Pablo Moctezuma Barragán en la presentaci­ón del libro Fidel: el hombre que se atrevió a vencer, en la octava Feria Internacio­nal del Libro de Azcapotzal­co ■ Foto Francisco Olvera
José Alberto Prieto (en primer plano) y Pablo Moctezuma Barragán en la presentaci­ón del libro Fidel: el hombre que se atrevió a vencer, en la octava Feria Internacio­nal del Libro de Azcapotzal­co ■ Foto Francisco Olvera

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico