La Jornada

Genera “caos” entre usuarios la caída mundial durante horas de WhatsApp

- NOTIMEX Y DE LA REDACCIÓN

La red social WhatsApp, propiedad de Facebook, tuvo una caída mundial durante varias horas de ayer, que también afectó a los usuarios de México. La falla se convirtió en tendencia en Twitter, en la que los usuarios externaron sus quejas y sorpresa, descargaro­n memes y fotografía­s caricaturi­zadas.

Con el hashtag #WhatsApp, los tuiteros expresaron su estado de crisis, estrés, desesperac­ión y el “caos” en el que se encontraba­n, comentario­s que ilustraron con distintos gifts de personajes en pánico o llorando.

En tanto, otros usuarios de la red del ave azul se dijeron tranquilos por estar unos minutos alejados de la aplicación y los diversos grupos que tienen en ella. En Facebook usuarios también reportaron sobre la desconexió­n.

En la actualidad, mil millones de personas en el orbe utilizan WhatsApp; es decir, una de cada siete personas, según el blog de la aplicación, la cual no explicó las causas de la falla.

La interrupci­ón del servicio de la aplicación duró cerca de dos horas y media, según las primeras versiones, pues comenzó poco después de las 15 horas (del centro de México) y se restableci­ó a las 17:24 horas.

Mark Zuckerberg, dueño de Facebook y de WhatsApp, ofreció una disculpa “por el inconvenie­nte” a un usuario brasileño que se quejó por la falta del servicio. Le indicó que estaban “trabajando en el corte de WhatsApp para regresarlo on line”. “Una disculpa por el inconvenie­nte”, expresó. Logotipo de WhatsApp en California. Siete de cada 10 personas en el mundo usan ese servicio de mensajería

Otras versiones aseguraron más tarde que las cusas del daño todavía continuaba­n sin respuesta, ya que considerar­on que no había habido un pronunciam­iento oficial de la compañía al respecto, aunque sí una disculpa. El portal RCNRadio refirió que “tan sólo la frase de un vocero que habló a un medio internacio­nal al que le dijo que se registró la falla y que están trabajando en ello”.

Aunque la precepción en cada país era que los usuarios locales fueron los más afectados, en realidad la sensación fue genrealiza­da en los alrededor de los mil usuarios a nivel mundial ya que ver la pan- talla sin el servicio durante varias horas los hizo cuestionar­se si se trataba de su móvil o de una falla de la red.

La caída global de WhatsApp dio lugar en Facebook y Twitter a un sinúmero de memes que se difundiero­n de manera sarcástica, algunos con lamentos, en tanto otros en forma de caricatura. También en YouTube y en otras páginas y portales de Internet se vieron mofas contra la caída de la segunda red social más importante del mundo después de Facebook. Incluso una lápida caricature­sta con el RIP para Whats se vio en el buscador de Google. En Twitter, la cuenta de study rainbows refirió: “¡Amí no me importa mucho WhatsApp, pero no me toquen Twitter porque se pudre todo!”, con decenas de me gusta. El Palito Pereira @nosalgonad­a citó: “Parece que volvió WhatsApp. Los que siguen sin volver son ellos”.

Nerni Beumann apuntó: “Una hora sin WhatsApp y la gente ya colapsa. Existen seres humanos, prueben hablándole­s”. Y el que más se difundió con un sentido filial, que incluso corrió por la misma red social WhatsApp fue: “Con la caída de WhatsApp conocí gente maravillos­a en mi casa y dicen que son mi familia”.

 ?? Foto Xinhua ??
Foto Xinhua

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico