La Jornada

Venezuela: votos sí, balas no

- ÁNGEL GUERRA CABRERA

on la convocator­ia a una Asamblea Nacional Constituye­nte (ANC), el presidente Nicolás Maduro ha dado un paso de gran audacia estratégic­a. Si resulta, colocará a la revolución bolivarian­a en una sólida posición ofensiva que le permitirá derrotar contundent­emente la extrema violencia golpista fraguada por Washington y la derecha local.

Romperá con la deriva hacia el caos, la efusión de sangre y el derrocamie­nto de la revolución planificad­os en la operación Venezuela Freedom 2 del Comando Sur yanqui. Abrirá la puerta grande para que un torrente popular y democrátic­o irrumpa en un revolucion­ario replanteo institucio­nal. Ampliará la Constituci­ón, como se previó por Chávez en el Plan de la Patria y en su discurso Golpe de Timón, para delinear el nuevo modelo económico pospetrole­ro, incorporar las grandes misiones sociales de educación, salud, vivienda, comunas y nuevos derechos, como los de la juventud.

El miércoles 3, día de la Cruz de Mayo, de enorme significad­o en la cultura popular venezolana desde hace dos siglos, Maduro entregó a Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral, el decreto que convoca a la Constituye­nte, y luego pronunció un discurso ante una multitud fervorosa de jóvenes en la Plaza Caracas que merece ser considerad­o de histórico por su valioso y medular contenido. Juzgue el lector ( h t t p s : / / v i d e o s . t e l e s u r t v. n e t / v i - deo/657555/venezuela-maduro-llama-atodos-los-sectores-a-respetar-la-paz/).

Maduro dijo que el pueblo con su voto directo, secreto y universal “decidirá el futuro de la patria en unas elecciones que se celebrarán en las próximas semanas para elegir a los representa­ntes de la ANG. Les entrego el poder a ustedes para que decidan cuál será el destino de la patria” y agregó que “el pueblo debe decir si quiere guerra o si quiere paz”, “si quiere violencia o Constituye­nte y vida”.

También denunció la existencia de grupos armados insurrecci­onales opositores, que ha ordenado buscar y detener y retó a la oposición a la disputa por los 500 delegados a la ASG. ¿No querían elecciones? ¿No querían votar?, exclamó. Sin duda, la decisión del presidente ha sorprendid­o al adversario, que demuestra ya temor y ciega desesperac­ión ante la noticia. Curiosamen­te, no hace tanto los líderes opositores más radicales exigían la convocator­ia a la ANC, que ahora califican de “golpe” junto a todas las corporacio­nes mediáticas neoliberal­es. Maduro emplazó al chavismo a superar su deficiente desempeño en la anterior elección parlamenta­ria y a asegurar la victoria de los candidatos populares.

La ANC será un gran diálogo nacional, al que se ha convocado al Congreso de la patria (agrupa a los movimiento­s sociales históricos), los representa­ntes del poder público y representa­ntes religiosos. Igualmente, a los partidos de oposición y bloques parlamenta­rios chavista y opositor, a los rectores de las universida­des públicas y privadas, a las asociacion­es indígenas, a los constituye­ntes que redactaron la Constituci­ón en 1999, a los gremios empresaria­les, a las confederac­iones y federacion­es sindicales legalizada­s, a los medios de comunicaci­ón social, al bloque nacional de comunas, a las federacion­es y demás movimiento­s del sector estudianti­l venezolano.

Al frente de la comisión que encabezará el diálogo con los sectores, Maduro designó al constituye­nte de 99 y mi-

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico