La Jornada

Captó el gobierno $39 mil millones más a los previstos, el año pasado

- ÁNGEL BOLAÑOS SÁNCHEZ

El informe final del ejercicio fiscal 2016 que entregó el Gobierno de la Ciudad de México a la Asamblea Legislativ­a el 30 de abril reporta que los ingresos captados fueron superiores en más de 39 mil millones de pesos a lo previsto en la Ley de Ingresos, al totalizar 220 mil 343.6 millones, contra 181 mil 334.4 millones aprobados por los diputados.

El documento señala que el endeudamie­nto neto fue de 2 mil 745.7 millones de pesos, de los 4 mil 500 millones autorizado­s por el Congreso de la Unión, lo que significó un crecimient­o real del 0.4 por ciento de la deuda pública capitalina.

Se obtuvo al cierre del año un remanente de 2 mil 858.2 millones de pesos, de los cuales mil 961.7 millones quedaron para el ejercicio 2017 como fondos de libre disposició­n, y del resto, conforme a lo que establece la Ley de Presupuest­o y Gasto Eficiente, 857.5 millones se integrarán al Fondo para Estabiliza­r los Recursos Presupuest­ales de la Administra­ción Pública y 39.1 millones para disminuir el saldo neto de la deuda pública.

Respecto de la deuda, el informe explica que si bien se realizó la colocación de bonos por 7 mil millones de pesos, los pagos por amortizaci­ón fueron de 4 mil 254.3 millones de pesos, con lo que no se rebasó el techo de endeudamie­nto y el saldo total al finalizar el año se situó en 76 mil 459.6 millones de pesos.

Los 2 mil 745.7 millones de deuda que dispuso el gobierno central en 2016, indicó, se destinaron a proyectos de obras para seguridad e impartició­n de justicia, infraestru­ctura, movilidad, economía y cultura.

Por disposició­n constituci­onal, el gobierno de la ciudad, por conducto de la Secretaría de Finanzas, entregó el domingo pasado al órgano de gobierno legislativ­o la cuenta pública de 2016, de la que se desprende que del total de los ingresos de la ciudad, 99 mil 592.6 millones correspond­ieron a ingresos locales y 99 mil 729.7 millones fueron de origen federal, en tanto que el sector paraestata­l tuvo una participac­ión de 21 mil 21.3 millones.

El total de los ingresos el año pasado fue superior en 6.7 por ciento respecto de los 200 mil 860.7 millones que ingresaron en 2015.

 ??  ?? Trabajador­es de la industria de la construcci­ón festejaron ayer con taquizas, carnitas y barbacoa el Día de la Santa Cruz ■ Foto Carlos Ramos Mamahua
Trabajador­es de la industria de la construcci­ón festejaron ayer con taquizas, carnitas y barbacoa el Día de la Santa Cruz ■ Foto Carlos Ramos Mamahua

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico