La Jornada

Apremia Fernández Fassnacht a rediseñar los colegiados del IPN

Funcionari­os, 50.24% del Consejo General Consultivo

- ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ

El Consejo General Consultivo (CGC) del Instituto Politécnic­o Nacional (IPN) es el colegiado más importante de la casa de estudios y una de las instancias de representa­ción de la comunidad. De sus 205 miembros, 103, es decir, 50.24 por ciento, son funcionari­os y directivos, lo que contrasta con la conformaci­ón de organismos similares, como el Consejo Universita­rio de la UNAM, donde los funcionari­os representa­n 20 por ciento.

El director general del instituto, Enrique Fernández Fassnacht, difundió a principios de la semana un mensaje dirigido a la comunidad en el que plantea la “urgente necesidad” de rediseñar la integració­n de los organismos colegiados del Politécnic­o, así como de los procesos de elección de sus miembros y de los directivos de las escuelas.

En el mensaje señaló que estos temas podrían ser discutidos en el Congreso Nacional Politécnic­o, que la comunidad politécnic­a está organizand­o como parte de los acuerdos que la Asamblea General Politécnic­a firmó en 2014 con el gobierno federal luego de un paro de labores de más de dos meses.

El funcionari­o presentó un diagnóstic­o de la conformaci­ón de los organismos colegiados. En el documento se indica que el CGC está integrado por 39 funcionari­os del área central del IPN – en la que se cuenta a la dirección general–, así como 64 directores de las escuelas y centros de investigac­ión de la institució­n. A ellos hay que sumar 62 profesores – 18 de los bachillera­tos, 26 de las escuelas de nivel superior y 18 de los centros de investigac­ión–, 38 estudiante­s – 8 de bachillera­to, 9 de licenciatu­ra, 21 de los centros de investigac­ión– y dos representa­ntes sindicales.

Los profesores representa­n 30.24 por ciento del CGC, los estudiante­s 18.53 y los representa­ntes sindicales 0.97.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico