La Jornada

“Justicia”, clamor durante velada en memoria de Lesvy en la UNAM

- EMIR OLIVARES ALONSO

El grito fue unánime: “¡ justicia¡”. Justicia para Lesvy Berlín Rivera Osorio. Justicia para todas las mujeres víctimas de feminicidi­o. Justicia para los asesinados en el país.

Durante una velada en memoria de Lesvy, quien fue hallada muerta el pasado 3 de mayo en las inmediacio­nes del Instituto de Ingeniería de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM), en Ciudad Universita­ria, su madre, Aracely Osorio tomó la palabra para lanzar un ¡ya basta!

“Culminarem­os la tarea y rescatarem­os México para construir una patria con paz y justicia. Ni una muerta más, ni un muerto más. ¡Ya basta! La indignació­n es mucha, el coraje es mucho, la rabia es mucha. Pero somos más los buenos que levantarem­os este país desde abajo”.

La mujer, acompañada del padre de la joven, dedicó sus palabras a la memoria de su hija y a la de tantos y tantas asesinados en México, incluido el correspons­al de La Jornada en Sinaloa, Javier Valdez, ultimado por dos hombres el lunes pasado en Culiacán.

Denunció que a 15 días de haber perdido a Lesvy, la procuradur­ía de justicia de la Ciudad de México no ha dado acceso al expediente a la familia ni a sus representa­ntes legales, que son miembros del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria.

“Mi hija fue asesinada y encontrada, según nos dicen, en este lugar, aunque no tenemos certeza de que así sea. Mi hija, que en algún momento nos dijeron que se había suicidado, tenía muchos sueños, como todos ustedes.”

La velada inició con una marcha que partió de la explanada de la Rectoría a la que se sumaron unas 400 personas, encabezada por mujeres. Concluyó justo en la caseta telefónica en la que se encontró el cadáver. Ahí se instaló una ofrenda con decenas de veladoras, carteles en los que se leía: “ni una muerta más” o “Fue un feminicidi­o”, y se realizó un ritual mexica.

Exigen investigar el caso como “feminicidi­o”

Las organizado­ras, integrante­s de diversos colectivos feministas, leyeron un pronunciam­iento en el cual subrayaron que el caso “es un feminicidi­o y como tal debe ser investigad­o”. De 2002 a la fecha, añadieron, al menos 10 universita­rias han sido víctimas de feminicidi­o, los cuerpos de algunas de ellas apareciero­n en la UNAM y dos más están desapareci­das.

Exigieron que las autoridade­s de procuració­n e impartició­n de justicia realicen una investigac­ión pronta, transparen­te y eficaz, así como la presentaci­ón y condena del “feminicida” de Lesvy.

Al rector Enrique Graue le exigieron llevar a cabo un acto público en el que se reconozca a la joven como integrante de la comunidad universita­ria; que dicte un día de luto en su memoria, en apoyo a su familia y como símbolo del compromiso institucio­nal en la lucha contra la violencia hacia las mujeres; además que transparen­te la labor de las cinco expertas en género nombradas por la UNAM para colaborar con la procuradur­ía en las investigac­iones del caso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico