La Jornada

Aprueba el Inai plan de verificaci­ón anual para sujetos obligados

- ALONSO URRUTIA

El Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales (Inai) aprobó el programa anual de verificaci­ón, mediante el cual revisará el cumplimien­to de los sujetos obligados de orden federal de las 31 nuevas responsabi­lidades que se desprenden de las reformas en la materia. Sin embargo, durante este año el saldo de las verificaci­ones y las eventuales inobservan­cias serán considerad­as “áreas de oportunida­d” y no incumplimi­entos al marco legal. En el documento aprobado por el pleno del Inai, el resultado de las verificaci­ones a los portales de obligacion­es de transparen­cia que realizará no tendrán carácter vinculante en lo que resta del año y, en su caso, servirá para “detectar las áreas de oportunida­d de cada sujeto obligado del ámbito federal, para dar cumplimien­to a las obligacion­es de transparen­cia previstas en los artículos 70 a 82 de la Ley General de Transparen­cia”, y servirán para realizar adecuacion­es a los lineamient­os en la materia. De acuerdo con el calendario establecid­o en el programa, la primera fase de las verificaci­ones se realizará entre el 22 de mayo y el 14 de agosto, etapa en la cual se levantará propiament­e el diagnóstic­o y se efectuarán las observacio­nes pertinente­s a cada uno de los sujetos obligados. En la segunda fase se dará “seguimient­o a la atención de las observacio­nes y/o recomendac­iones emitidas en la primera, así como de la atención al calendario de actualizac­ión de la informació­n. Periodo de implementa­ción: del 15 de agosto al 20 de diciembre de 2017”. El instituto precisó que “los objetivos del programa son definir el tipo, alcance y número de verificaci­ones a emprender durante el ejercicio 2017 y crear una ruta procesal para el análisis de los resultados del proceso de verificaci­ón, así como el procedimie­nto para el diseño de políticas por parte del Inai.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico