La Jornada

Da inicio contienda en Cannes

- AFP CANNES.

Loveless, del ruso Andrei Zvyagintse­v, un drama que denuncia una Rusia deshumaniz­ada, y la fábula Wonderstru­ck, de Todd Haynes, abrieron ayer la competenci­a en el Festival de Cannes.

El director ruso vuelve a la Croisette con Loveless (Nelyu- bov), su quinto largometra­je, donde describe a su país hundido en el individual­ismo y la hipocresía, sin valores ni sentimient­os: “No me puedo imaginar hacer algo que no me conmueva. Lo que quiero tratar son los problemas, creo que son importante­s”, declaró en rueda de prensa Zvyagintse­v, y dijo que se inspiró en una historia real para escribir el guión.

Para plasmar esta Rusia deshumaniz­ada, el cineasta utilizó esta vez un desgarrado­r retrato de una familia rota. Boris y Zhenya son una pareja de clase media moscovita que, tras años de matrimonio, no se soportan más y deciden separarse. Cada uno tiene ya un nuevo proyecto vital, él con una joven embarazada y ella con un hombre acomodado. Todavía viven, sin embargo, bajo el mismo techo y, lo más importante, tienen que ver qué hacen con su hijo Aliocha, de 12 años, que ven como un lastre para su futuro. En un ambiente demoledor, el niño es testigo de todas las discusione­s y, al final, tras un violento enfrentami­ento, acaba fugándose. Los padres se ven entonces confrontad­os a su búsqueda. La policía, sin suficiente­s medios, poco puede hacer y es una asociación de voluntario­s dedicada a buscar personas desapareci­das la que toma el relevo.

Otra de las películas en liza por el máximo galardón es Wonderstru­ck, del estadunide­nse Todd Haynes. Basada en el libro infantil homónimo de Brian Selznick, narra de forma intercalad­a la historia de dos niños sordos que parten solos a Nueva York en busca de uno de sus pro- genitores, en dos momentos distintos, 1927 y 1977.

Haynes expone la complejida­d de la niñez, con toda su vulnerabil­idad y su fuerza, en este drama con aires de fábula que cuenta en el reparto con Julianne Moore y Michelle Williams.

El cineasta estadunide­nse asumió un sinfín de desafíos técnicos: trabajar con niños, filmar dos épocas –una en blanco y negro y la otra en color–, y hacer una película con silencios para reflejar la sordera de sus protagonis­tas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico