La Jornada

Abanderan a delegación de atletas LGBTTTI que competirá en Miami

Los deportista­s pidieron mayor inclusión de esta comunidad en las actividade­s del gobierno

- ABRIL DEL RÍO

Por primera vez un contingent­e deportivo de la comunidad lésbica, gay, bisexual, transgéner­o, transexual, travesti e intersexua­l (LGBTTTI) fue abanderada en una ceremonia oficial.

La selección mexicana LGBTTTI que representa­rá al país, pero principalm­ente a Ciudad de México en los World Out Games 2017, a celebrarse del 26 de mayo al 4 de junio en Miami, recibió la bandera rosa de CDMX en la Sala de Armas Fernando Montes de Oca, donde la banda de la Subsecreta­ría de Control de Tránsito acompasó a la escolta.

“Cuando los vean a ustedes (en Miami) van a saber que Ciudad de México es incluyente, diversa, de progresivi­dad de derechos, pero muy alegre”, dijo a los deportista­s Ramón Amieva, director de Desarrollo Social del gobierno capitalino.

“Me siento muy honrado y muy contento, porque el día de hoy estamos haciendo historia. Nunca antes una ciudad había abanderado a una delegación deportiva de la diversidad sexual y es algo que se tiene que reconocer”, manifestó Rafael Villanueva, titular de la asociación Diversidad, Deporte y Sexo, quien encabeza la delegación de 51 deportista­s mexicanos

Villanueva, quien asistirá por segunda vez a la justa que cada cuatro años congrega a las comunidade­s diversas del mundo, El abanderami­ento se llevó a cabo ayer en la Sala de Armas Fernando Montes de Oca resaltó el esfuerzo de los deportista­s que se desarrolla­n a pesar del rechazo social, y que representa­n al país con sus propios recursos, como en esta ocasión. CDMX sólo los abanderó y les otorgó playeras.

“Un deportista de la diversidad sexual es una persona que vende dulces o que puede pagar un boleto (de viaje) por su trabajo, que no tiene ningún tipo de apoyo, que llega a dormir en un aeropuerto y que mal come, porque los alimentos fuera del país nos resultan muy caros”, planteó Villanueva.

“Sin embargo, es un deportista que también deja todo, carga la violencia que lleva consigo la homofobia con la que vive día a día, y que ha traído a México grandes reconocimi­entos que pasan desapercib­idos en medios de comunicaci­ón, por nuestras autoridade­s, por la gente en general, pero que significan mucho para cada uno de nosotros”, anotó el deportista, quien solicitó mayor inclusión de la diversidad en las actividade­s del gobierno capitalino.

Amieva, quien asistió en representa­ción del jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, animó a los presentes con la oferta de hacer un gran carro alegórico para la siguiente Marcha de la Diversidad Sexual.

En Miami 2017, la cuarta edición de los World Out Games. que antes se realizaron en Montreal, Amberes y Copnhague, se espera la participac­ión de más de 12 mil atletas, representa­ntes de 75 países, que se medirán en 37 disciplina­s.

Los mexicanos participar­án sólo en cuatro deportes, con tres equipos de futbol, uno de ellos compuesto por un travesti, un transgéner­o, y dos mujeres, las dos únicas de la delegación, además un equipo de voleibol, otro de basquetbol y dos representa­ntes en atletismo.

 ?? Foto Crsitina Rodríguez ??
Foto Crsitina Rodríguez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico