La Jornada

Minisalari­o tiene que garantizar bienestar

-

Toluca, Méx. El salario mínimo general tiene que alcanzar la línea del bienestar antes del 31 de diciembre, sostuvo el presidente de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther. Luego de que el Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE) condiciona­ra el jueves pasado el aumento del salario mínimo a una inflación de 3 por ciento y de que el gobernador del Banco de México (BdeM), Agustín Carstens, previó la semana pasada que la inflación alcance esa cifra en 2018, el líder del organismo patronal sostuvo que la Coparmex está convencida de que el salario mínimo general debe alcanzar la línea de bienestar estipulada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) antes de que termine 2017. En entrevista luego de anunciar el Innovation & Business Forum 2017, De Hoyos Walther dijo que las negociacio­nes, entre empresario­s del organismo que encabeza y la Confederac­ión de Cámaras Industrial­es ( Concamin) tendrán que llevarse a acabo antes de que finalice este año para que ni un solo trabajador en la economía formal tenga un salario mínimo general por debajo de la línea de bienestar. De acuerdo con los datos más recientes del Coneval, la línea de bienestar es de 92 pesos con 90 centavos, cifra similar a la que han sugerido centrales obreras y actores políticos para compensar los niveles inflaciona­rios registrado­s en los primeros meses del año.

ALEJANDRO ALEGRÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico