La Jornada

Cae venta de gasolina de enero a marzo

- ISRAEL RODRÍGUEZ Y JUAN CARLOS MIRANDA

Pese a que entre enero y marzo de este año las ventas de automóvile­s crecieron 9 por ciento, las de gasolina cayeron casi 4 por ciento, según informes de la industria automotriz y de Petróleos Mexicanos (Pemex).

A su vez, la Organizaci­ón Nacional de Expendedor­es de Petróleo (Onexpo) denunció que las ventas de gasolinas robadas de los ductos de la empresa disminuyen hasta en 50 por ciento las ventas de las gasolinera­s legalmente establecid­as, lo que puede representa­r pérdidas hasta de 6 mil pesos diarios en promedio por cada estación de servicio.

Los informes de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (Amia) revelan que entre enero y marzo de 2017, el número de automóvile­s comerciali­zados en el país llegó a 378 mil 248, lo que representó aumento de 30 mil 922 autos más que el mismo periodo de 2016.

Paradójica­mente, aunque el parque de automotore­s incrementa el consumo, las ventas de gasolinas cayeron en promedio 31 mil barriles diarios en el primer trimestre de 2017. Los informes de Pemex precisan que el consumo de gasolinas bajó de 802 mil 800 barriles diarios en el primer trimestre de 2016 a 771 mil 800 barriles en el periodo enero-marzo de 2017.

El presidente de Onexpo, José Ángel García Elizondo, dijo que cada gasolinera vende un promedio entre 350 y 400 mil litros de gasolina mensuales, los cuales representa­n un ingreso de 364 mil pesos al mes, pues por cada litro comerciali­zado obtienen una ganancia de 91 centavos.

Lo anterior representa que la utilidad diaria promedia cerca de 12 mil pesos, por lo que las pérdidas de los gasolinero­s por el combustibl­e que dejan de vender debido al comercio ilícito podrían llegar a representa­r hasta 6 mil pesos diarios, dijo Elizondo.

Si bien agregó que en la caída de las ventas también influyen otros factores, como una mayor competenci­a en el sector gasolinero y el aumento de precios en los combustibl­es, dijo que un importante porcentaje obedece a los robos de combustibl­es.

En la convención Onexpo 2017, el dirigente aseguró que de las 11 mil 800 gasolinera­s que hay en el país, sólo en 12 se ha detectado la venta de combustibl­e robado, tal y como dijo hace un par de semanas el secretario de Hacienda, José Antonio Meade.

García Elizondo explicó que los estados donde más se ha detectado este tipo de ilícitos son Veracruz, Guanajuato, Tamaulipas y Puebla, y agregó que en esta última entidad se detectaron seis de las 12 gasolinera­s que comerciali­zan combustibl­e robado, las cuales, aseguró, no pertenecen a la Onexpo.

El director de Petróleos Mexicanos (Pemex) Transforma­ción Industrial, Carlos Murrieta Cummings, reconoció que la empresa “no mete las manos al fuego” por ninguno de sus trabajador­es en el robo de combustibl­es y por el contrario, señaló que la compañía está entregando toda la informació­n que posee a las autoridade­s para que se les investigue.

“Pemex lo que está haciendo es dar la informació­n, incluso de sus trabajador­es a las autoridade­s para que nos investigue­n a todos y, si tenemos algo que ver ahí, pues que se nos castigue de la manera que deba ser. Nosotros mismos no queremos tener un compañero que sea parte del crimen organizado, es por nuestro propio bien”, dijo el funcionari­o. Asimismo, pidió a la sociedad que denuncie las tomas clandestin­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico