La Jornada

La crisis en Venezuela, “vergüenza para la humanidad”, asegura Trump

- AFP, REUTERS, DPA, AP Y SPUTNIK WASHINGTON.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves la crisis política y económica en Venezuela de “vergüenza para la humanidad”, e indicó que su gobierno está dispuesto a hacer lo que sea necesario para remediar la situación humanitari­a en el país sudamerica­no.

Trump dijo que el continente americano no había visto una situación similar en “décadas”, y afirmó que con su homólogo de Colombia, Juan Manuel Santos, a quien recibió en la Casa Blanca, “trabajarem­os juntos en todo lo que sea necesario para ayudar”, pero subrayó: “estoy hablando únicamente del tema humanitari­o.

“Es algo que no habíamos visto en mucho tiempo (...) la gente no tiene para comer, hay pobreza”, añadió el mandatario y destacó: “una Venezuela estable y próspera” es lo deseable para todo el continente americano.

En tanto, el Departamen­to del Tesoro anunció sanciones al presidente del Tribunal Supremo de Justicia ( TSJ) de Venezuela, Maikel Moreno, y a los siete magistrado­s de la sala constituci­onal, a quienes acusó de haber usurpado la autoridad de la Asamblea Nacional venezolana –de mayoría opositora– a finales de marzo, pese a que fueron revertidos los fallos en que se declaraba nula la asamblea.

Las sanciones incluyen la congelació­n de todos los activos que tengan en Estados Unidos y en la prohibició­n a todo estadunide­nse de hacer transaccio­nes con ellos. Miembros del TSJ “han exacerbado la situación al interferir continuame­nte en la autoridad del Legislativ­o”, sostuvo Steven T. Mnuchin, secretario del Tesoro.

Por el contrario, la Alianza Bo- livariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) hizo un “llamado enérgico” a las institucio­nes y pueblos del continente para detener el asedio injerencis­ta del imperialis­mo por medio de la Organizaci­ón de Estados Ameri- canos (OEA) contra Venezuela.

Denunció que ese asedio forma parte de “un plan orientado por el Departamen­to de Estado de Estados Unidos con la vergonzosa colaboraci­ón de los gobiernos de Colombia, Perú y Brasil”.

En Venezuela, la Fiscalía General informó que procesará a tres soldados de la Guardia Nacional por la muerte de una persona en la localidad de Tucapé, en el estado de Táchira, lo que elevó a 45 la cifra total de vícti- mas mortales en el contexto de las protestas contra el gobierno, de acuerdo con cifras oficiales.

El hombre resultó herido de bala el miércoles en un lugar cercano a una protesta cuando se dirigía a comprar pañales para su hijo, y murió este jueves, precisó el alcalde Ricardo Hernández.

La muerte, la cuarta en Táchira en tres días, ocurrió en momentos en que las fuerzas militares desplazaro­n a ese estado a unos 2 mil 600 soldados de la Guardia Nacional y otros 600 efectivos los cuerpos de operacione­s especiales para restablece­r el orden.

La fiscalía también pidió medidas especiales para proteger a los reporteros que cubren las protestas contra el presidente Nicolás Maduro ante denuncias de agresiones por parte de militares, policías y manifestan­tes. Mientras, el líder opositor Henrique Capriles denunció que autoridade­s de migración retuvieron su pasaporte y le impidieron viajar a una reunión con el Alto Comisionad­o Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Zeid Ra’ad Al Hussein, a quien le presentarí­a los casos de los “caídos, heridos, presos y de represión” durante las manifestac­iones.

Ante la imposibili­dad del viaje, Capriles se incorporó a una marcha en rechazo a lo que llaman una “brutal represión” contra las protestas que comenzaron hace siete semanas y que han terminado en batallas campales entre manifestan­tes y fuerzas de seguridad.

 ??  ?? El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que el continente americano no había visto una crisis similar a la de Venezuela en “décadas”, y afirmó que, junto a su homólogo de Colombia, Juan Manuel Santos (a la izquierda), a quien recibió...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que el continente americano no había visto una crisis similar a la de Venezuela en “décadas”, y afirmó que, junto a su homólogo de Colombia, Juan Manuel Santos (a la izquierda), a quien recibió...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico