La Jornada

Rehúye Graco Ramírez presentars­e en las fosas irregulare­s de Jojutla

- RUBICELA MORELOS CRUZ JOJUTLA, MOR.

El gobernador Graco Ramírez no acudió ayer al panteón Pedro Amaro, en este municipio, donde se localizaro­n tres fosas clandestin­as y se han recuperado 86 cadáveres, después de que el Frente Amplio Morelense (FAM) lo emplazó a que respondier­a por ‘‘los graves crímenes en su administra­ción’’.

Su inasistenc­ia ‘‘demuestra que el gobierno del estado es el principal responsabl­e de esta serie de inhumacion­es clandestin­as, que viola los derechos humanos y que existe complicida­d entre su go- bierno y el crimen organizado’’, expresaron integrante­s del FAM.

El vocero de la organizaci­ón, el escritor Javier Sicilia, manifestó: ‘‘Señor gobernador... Es difícil llamarlo así, sobre todo por lo que ha sucedido en este lugar. El 10 de mayo el FAM lo emplazó a venir a este sitio atroz para que respondie- ra públicamen­te por los graves crímenes que se han encontrado tanto en las fosas de Jojutla, como en las de Tetelcingo.

‘‘Sobre todo, porque en estas circunstan­cias de altísima criminalid­ad por las que atraviesa el país, estas fosas, que no son del crimen organizado, sino de la ex procura- duría de Morelos, lo acusan a usted y a su gobierno de violación a los derechos humanos y de complicida­d con el crimen organizado en la desaparici­ón de cuerpos’’, expresó Sicilia.

El hecho de que varios de los cuerpos encontrado­s en las fosas de Tetelcingo y Jojutla no cuenten con carpeta de investigac­ión, tengan huellas de tortura y tiro de gracia, ‘‘sin lugar a dudas ubica a (Graco) Ramírez como un criminal’’, recalcó el poeta.

En una mesa ubicada a pocos metros de la llamada zona cero, de donde están siendo exhumados los cuerpos, se colocaron sillas para el gobernador, su secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, y el fiscal Javier Pérez Durón; todas quedaron vacías.

El rector de la Universida­d Autónoma de Morelos, Alejandro Vera, dijo que el gobernador no se presentó porque no tiene explicació­n para estos hechos ‘‘ni respeto por el estado de derecho’’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico