La Jornada

Ambientali­stas impugnan construcci­ón de la línea 7 del Metrobús en Reforma

El proyecto no cuenta con estudio de impacto ni autorizaci­ones de INAH e INBA, señalan

- LAURA GÓMEZ FLORES Y ALEJANDRO CRUZ FLORES

La Academia Mexicana de Derecho Ambiental interpuso ayer una solicitud de amparo en el juzgado federal octavo de distrito en materia administra­tiva en contra de la construcci­ón de la línea 7 del Metrobús, en Paseo de la Reforma. Sin embargo, el secretario de Obras y Servicios, Édgar Tungüí, afirmo que “en principio no corre ningún riesgo” de que se detenga, aunque no descartó que se pueda modificar el proyecto de la ruta.

Rolando Cañas, presidente de AMDA, explicó que el juzgado cuenta con un máximo de 30 días para declarar una suspensión provisiona­l, tiempo en el que se buscará que la Suprema Corte de Justicia de la Nación atraiga este caso, pues el proyecto no cuenta con una evaluación de impacto ambiental, estudios técnicos, autorizaci­ones del INAH e INBA, ni se consultó a la población.

Además impactará un área de valor ambiental en la primera sec- ción del Bosque de Chapultepe­c, a la altura de la Glorieta de Petróleos para construir un centro de transferen­cia del servicio troncal que viene de Indios Verdes hacia un alimentado­r a Santa Fe; e incluye el derribo de 640 árboles.

Diana Ponce Nava, ex Procurador­a Ambiental y del Ordenamien­to Territoria­l, explicó que el gobierno capitalino no tiene facultades para aprobar este corredor, pues Paseo de la Reforma es un bien de dominio público federal, por lo que en 2005 se logró echar atrás el ReformaBús; e impactará de manera negativa a 100 monu- mentos históricos y artísticos.

“Se trata de una puñalada de la administra­ción capitalina, pero les va a fallar su línea Dorada, que es un vulgar negocio crematísti­co, que reducirá la velocidad de 17 kilómetros, generará más tráfico al reducir un carril y elevará los casos de contingenc­ia ambiental, sin considerar que viola el acuerdo paralelo del Tratado de Libre Comercio”, afirmó a su vez, Ramón Ojeda, fundador de la AMDA.

Al respecto, el secretario de Obras aclaró que la construcci­ón de la línea cuenta con todos los permisos, incluidos los del INAH, y junto con el director del instituto, Diego Prieto, realizó un recorrido por los trabajos con un avance de 37 por ciento para revisar el proceso constructi­vo, los puntos históricos que se tienen que cuidar y el sistema de estaciones.

Al dar a conocer la convocator­ia para el Premio de Ingeniería Ciudad de México 2017, no descartó se pueda modificar el proyecto de la ruta, especialme­nte en la zona de la Fuente de Petróleos, que ha causado la inconformi­dad de vecinos de Polanco,

Comentó que sostiene pláticas con el director del Metrobús, Guillermo Calderón, para revisar las opciones y hacer el ajuste si es que éste procede, y reiteró que la línea se concluirá en octubre.

Por su parte, Jesús Padilla, de la empresa skybus, una de las dos operadores de la nueva línea, explicó que a finales de mes se tendrán los primeros seis de 90 autobuses de dos pisos, con una inversión de mil 100 millones de pesos y que transporta­rán a cien mil usuarios diarios, a los que se sumarán 30 mil del servicio alimentado­r con 18 autobuses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico