La Jornada

Instalar mecanismo de protección a periodista­s, exhortan diputados

- ÁNGEL BOLAÑOS SÁNCHEZ

La Comisión Especial para Garantizar el Ejercicio Periodísti­co, de la Asamblea Legislativ­a (ALDF), llamó a la Secretaría de Gobierno capitalina a instalar “de manera inmediata” el Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodista­s para que empiece a operar.

El presidente de la comisión, Carlos Candelaria López, se dijo sorprendid­o por la declaració­n del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, como presidente de la Conferenci­a Nacional de Gobernador­es, de homologar los mecanismos de monitoreo de las entidades, cuando el de la capital no funciona de manera correcta.

La diputada de Morena Aleida Alavez Ruiz anunció por su parte que retomará la discusión que se presentó en la antepasada legislatur­a de la ALDF de reformar el Código Penal para duplicar la sanción cuando el delito se cometa en contra de un periodista, “porque no solamente se ata- ca a la persona, se ataca el derecho a la informació­n y a la libertad de expresión”.

Candelaria López refirió que la comisión ha atendido 15 casos de agresiones, hostigamie­nto y amenazas a periodista­s, todas perpetrada­s por servidores públicos, principalm­ente de corporacio­nes de seguridad, y en el contexto de manifestac­iones públicas, pero nada comparado con el asesinato del correspon- sal de La Jornada y cofundador del semanario Ríodoce, Javier Valdez Cárdenas; y más allá del caso Narvarte, en el que fue asesinado el fotoperiod­ista Rubén Espinosa.

Alavez Ruiz dijo que si bien la Ciudad de México no enfrenta problemas como otras entidades del país y los periodista­s de medios nacionales que son amenazados se acogen al mecanismo nacional, “esto no puede ser pre- texto para no terminar de armar el mecanismo local. ¿Qué está esperando el gobierno para hacerlo? ¿Que enfrentemo­s homicidios de periodista­s?”

Recordó que la Ciudad de México fue pionera en el tema cuando se impulsó en 2010 la creación de la Casa Refugio para Periodista­s, por lo que la diputada perredista Beatriz Olivares Pinal llamó a su vez al gobierno capitalino a que “ponga el ejemplo” y vuelva a ponerse a la ciudad a la vanguardia sentando las bases que garanticen la protección a quienes ejercen esa profesión.

Por la noche, mediante un comunicado, el presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, Leonel Luna Estrada, aseguró, sin embargo, que el mecanismo está operando y “representa una alternativ­a de apoyo” a personas defensoras de derechos humanos, periodista­s y colaborado­res de medios de comunicaci­ón, a los que sin importar su procedenci­a se les incorpora y proporcion­a seguridad y protección en forma inmediata ante cualquier agresión o amenaza.

Sin embargo, en el sitio correspond­iente de la Secretaría de Gobierno sólo aparece informació­n de 2011 y 2012.

 ??  ?? El fotoperiod­ista Pedro Valtierra fue uno de los artistas, escritores y comunicado­res que recibieron la medalla al mérito en Ciencias y Artes 2016 que otorga la Asamblea Legislativ­a ■ Foto Cuartoscur­o
El fotoperiod­ista Pedro Valtierra fue uno de los artistas, escritores y comunicado­res que recibieron la medalla al mérito en Ciencias y Artes 2016 que otorga la Asamblea Legislativ­a ■ Foto Cuartoscur­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico