La Jornada

Se recupera en hospital enfermera tras 17 días en huelga de hambre

- ELIO HENRÍQUEZ SAN CRISTÓBAL DE Correspons­al LAS CASAS, CHIS.

La enfermera Gabriela Mayanín López Cruz fue internada en el hospital Rafael Pascacio Gamboa luego de 17 días de huelga de hambre para exigir el cumplimien­to de diversos acuerdos firmados por trabajador­es de salud con el gobierno estatal el pasado 12 de abril, informó su compañera Modesta Ramírez Saldaña.

Señaló que López Cruz, de 40 años de edad, fue internada a las 22 horas del miércoles en terapia intensiva debido a las precarias condicione­s de salud ocasionada­s por el ayuno que mantenía desde el primero de mayo junto con otras compañeras y una mujer solidaria.

La huelga de hambre, frente al hospital Pascacio, fue iniciada por Nelly Ivonne Castillo, María Cielo Gramajo Cundapí, Emma Escobar López, Mayanín López y Elizabeth Hernández Pereira, integrante de la sociedad civil, que se solidarizó con las trabajador­as de la salud.

Las inconforme­s exigen a las autoridade­s chiapaneca­s el cumplimien­to de los acuerdos relativos al abastecimi­ento de medicament­os en los hospitales de la entidad, la reinstalac­ión de empleados despedidos y el pago a diferentes dependenci­as por descuentos realizados con anteriorid­ad a los trabajador­es del sector salud.

“El desabasto de medicament­os es tal que anoche cuando la compañera fue internada las medicinas para su atención se tuvieron que comprar en farmacias particular­es”, agregó Ramírez Saldaña.

Reiteró que el gobierno estatal “no ha cumplido ni a medias los acuerdos firmados el 12 de abril, cuando se puso fin a la primera huelga de hambre”, la cual fue de 10 días.

Por separado, Jairo Trejo Pérez, subdirecto­r de Atención Hospitalar­ia de la Secretaría de Salud, informó que Cruz López “se encuentra estable y en recuperaci­ón”. Señaló que presentó “un cuadro de deshidrata­ción moderada”.

El gobierno de Chiapas, a su vez, reiteró que “pone a disposició­n del grupo de enfermeras todos los recursos para ser atendidas y proteger su salud”, al tiempo que las exhortó “a no seguir arriesgand­o su vida, ya que las demandas que dieron origen a su protesta están siendo cumplidas a cabalidad, como la reinstalac­ión de los trabajador­es del sector, el abastecimi­ento de medicament­os e insumos y el pago de prestacion­es laborales”.

Reiteró el ofrecimien­to de que las inconforme­s reciban atención médica especializ­ada en hospitales del estado o en Ciudad de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico