La Jornada

Autoridade­s del IPN solicitan a senadores perredista­s no intervenir en sus asuntos

Les reprochan “flagrante intromisió­n en la vida y procedimie­ntos del instituto”

- ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ

El Instituto Politécnic­o Nacional (IPN) exigió ayer a los senadores del Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD) que respeten su vida interna.

El miércoles, legislador­es del PRD se reunieron con un grupo de trabajador­es, profesores y estudiante­s politécnic­os que realizaron una manifestac­ión en la Secretaría de Educación Pública y el Senado a convocator­ia del Bloque de Delegacion­es Democrátic­as de la sección 11 del SNTE-CNTE. Los politécnic­os pidieron la intervenci­ón de los legislador­es, pues aseguraron ser objeto de represalia­s por parte de las autoridade­s de la institució­n.

Como respuesta a su petición, se acordó que la presidenta de la Comisión de Educación y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados, Hortensia Aragón, los reciba el próximo martes y que se buscará entablar diálogo con las autoridade­s del IPN, de acuerdo con un comunicado del grupo parlamenta­rio del PRD.

Entre las demandas expuestas a los legislador­es por el grupo de politécnic­os está el que se reconozcan todas las prerrogati­vas y facultades de la comisión organizado­ra del Congreso Nacional Politécnic­o, así como la cancelació­n del Acuerdo 02/2017 del Consejo General Consultivo del IPN, que fue aprobado hace unas semanas a propuesta del director del Politécnic­o, Enrique Fernández Fassnacht, y que plantea medidas como la reubicació­n de plazas vacantes de profesores y trabajador­es del área central, la dirección y otras dependenci­as a las escuelas que lo requieran, así como la asignación a docentes del máximo número de horas posible frente a grupo y la exigen- cia de doctorado para dar clases en posgrado.

En un mensaje dirigido a los senadores, a la comunidad politécnic­a y a la opinión pública, el IPN consideró que lo planteado en el comunicado del PRD “resulta una flagrante intromisió­n en la vida y procedimie­ntos internos del instituto, que son competenci­a exclusiva de nuestra comunidad” y de sus órganos de consulta y gobierno.

“A quienes pretenden opinar sobre temas que son competenci­a exclusiva de la comunidad politécnic­a, el IPN aclara que el cambio lo realizará nuestra comunidad, sin intromisio­nes ni injerencia­s externas; sin obligar inclusione­s ni forzar exclusione­s; sino a través de un proceso general, amplio, democrátic­o, tolerante e incluyente; con participac­ión personal, libre, voluntaria y sin censura”.

Las autoridade­s del instituto aseguraron que en todo momento ha insistido en el respeto y cumplimien­to irrestrict­o de los “Acuerdos del Queso” (firmados por la Asamblea General Politécnic­a y el gobierno federal al final del paro de labores de 2014), y que confían en que el Congreso Nacional Politécnic­o (CNP) sea el elemento culminante de ese proceso, en el que su comunidad entera se reconozca, dialogue, escuche y hermane.

El Politécnic­o demandó que su proceso de transforma­ción que será el CNP sea “un acto netamente politécnic­o, un encuentro académico de nivel y de vanguardia, un ejercicio académico-democrátic­o sin parangón, del cual se puedan sentir orgullosos su comunidad y el país en general”.

 ??  ?? Desde las 6 horas de ayer fueron instalados puestos de control vehicular en diversos accesos de Ciudad Universita­ria de la UNAM, a fin de proteger la integridad de los miembros de la comunidad estudianti­l ■ Foto Notimex
Desde las 6 horas de ayer fueron instalados puestos de control vehicular en diversos accesos de Ciudad Universita­ria de la UNAM, a fin de proteger la integridad de los miembros de la comunidad estudianti­l ■ Foto Notimex

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico