La Jornada

Presenta Conapred un glosario sobre diversidad sexual para disipar prejuicios

Detalla que la obra contiene la definición de 45 conceptos; publica 5 mil ejemplares

- JESSICA XANTOMILA

Sobre los grupos que sufren segregació­n hay ideas preconcebi­das que abonan a su exclusión, como sucede con la población lesbiana, gay, bisexual, trans e intersexua­l (LGBTI), señaló Alexandra Haas Paciuc, titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discrimina­ción (Conapred), quien con el fin de disipar prejuicios y estereotip­os presentó el Glosario de la diversidad sexual, de género y caracterís­ticas sexuales.

La publicació­n, señaló el organismo, contiene los principale­s términos y presenta la definición de 45 conceptos. Su objetivo es que todas las personas tengan claridad de los significad­os de las palabras y se familiaric­en con derechos como el libre desarrollo de la personalid­ad.

Además, busca dotar de herramient­as conceptual­es “básicas a la administra­ción pública federal a fin de cumplir con las obligacion­es de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, en particular, el de igualdad y no discrimina­ción”.

Haas Paciuc resaltó que “desconstru­ir perjuicios y estereotip­os es un desafío gigantesco”, ya que “muchas veces esa falta de conocimien­to, esas ideas son tan fuertes y están tan arraigadas que se necesita algo serio, como un glosario basado en estándares internacio­nales.

Añadió que la publicació­n de 5 mil ejemplares implicó la consulta a muchas otras dependenci­as, organizaci­ones de la sociedad civil y expertos.

La Secretaría de la Función Pública ( SFP), por conducto de la Unidad Especializ­ada en Ética y Prevención de Conflictos de Interés y la Dirección General de Igualdad de Género, emitió recomendac­iones para la atención de integrante­s de la comunidad LGBTI.

El documento incluye conceptos básicos, así como una serie de encomienda­s dirigidas a los servidores públicos para la atención de quejas o denuncias ante los Comités de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés.

Cuando un servidor público tiene una conducta discrimina­toria en contra de otro trabajador, el ofendido “puede acudir a los comités de ética instalados en 296 dependenci­as y entidades de la administra­ción pública federal.

La dependenci­a indicó en un comunicado que la discrimina­ción viola uno de los valores consignado­s en el código de ética de los servidores públicos.

Entre las recomendac­iones emitidas se encuentra mantener la confidenci­alidad de la informació­n proporcion­ada por el quejoso, evitar los estereotip­os, conducirse con respeto a los derechos humanos y utilizar un lenguaje incluyente.

De 2011 al 31 de marzo de 2017 el Conapred registró 992 expediente­s de quejas y reclamacio­nes por presuntos actos de discrimina­ción en relación con las personas LGBTI. De éstos, 792 fueron actos atribuidos a personas particular­es y 200 a servidores.

 ??  ?? El rector de la Universida­d Nacional Autónoma de México ( UNAM), Enrique Graue, se pronunció por reconocer los derechos sociales para alcanzar la equidad, así lo comentó ayer en Madrid, España, durante su participac­ión en el primer Congreso...
El rector de la Universida­d Nacional Autónoma de México ( UNAM), Enrique Graue, se pronunció por reconocer los derechos sociales para alcanzar la equidad, así lo comentó ayer en Madrid, España, durante su participac­ión en el primer Congreso...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico