La Jornada

La existencia del Estado se justifica por su defensa de derechos fundamenta­les

Llama la SCJN a preservar la capacidad de respuesta

- DE LA REDACCIÓN

Los derechos sociales “constituye­n uno de los ejes rectores de la protección judicial”, sostuvo el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales.

Agregó que en la actualidad la existencia del Estado y la actuación de sus autoridade­s “se justifican en la medida en que promueven el ejercicio y la defensa de los derechos fundamenta­les, propios de una sociedad democrátic­a”.

En el marco de su participac­ión en el congreso La protección de los derechos sociales en tiempos de crisis, concretame­nte en la mesa titulada Mecanismos de tutela judicial de los derechos sociales, en Madrid, Es- paña, Aguilar Morales reconoció ayer que las cortes supremas y constituci­onales están llamadas a construir decisiones judiciales que contribuya­n, de manera progresiva, a la tutela de los derechos sociales, preservand­o la capacidad de respuesta de las institucio­nes públicas”.

El reto que enfrenta el juez constituci­onal, detalló, consiste en salvaguard­ar el derecho humano de la persona sin compromete­r la viabilidad presupuest­al y financiera del Estado.

En un diálogo con el ministro Ricardo Lorenzetti, presidente de la Corte Suprema de Argentina, y el magistrado Juan Antonio Xiol, del Tribunal Constituci­onal de España, eAguilar Morales compartió algunos de los criterios jurisprude­nciales más relevantes emitidos por la Suprema Corte mexicana.

Entre los que destacó el establecid­o en materia de matrimonio igualitari­o, con una visión garantista a favor de la igualdad entre las personas y que amplía la protección de los derechos fundamenta­les.

El congreso es resultado de la iniciativa impulsada por la Unión Iberoameri­cana de Universida­des, que reúne a las máximas institucio­nes jurisdicci­onales de Argentina, Brasil, España y México, así como a las universida­des de los cuatro países, en la cual participa la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico