La Jornada

LLAMAN A LA SOCIEDAD A REALIZAR UN CAMBIO EN 2018

- CINE: FAMILIA Y DERECHOS HUMANOS FORO DEL PARTIDO MORENA

Me apena México y su situación actual: agobiado por la corrupción desmesurad­a en todos los ámbitos; la violencia incontrola­ble e incontrola­da por el Estado; la justicia burlada, sorna de las víctimas que sufren su lentitud e ineficacia, manipulada por los intereses de los poderosos; el cinismo inaudito de la clase política tradiciona­l que enumera y alude al sinfín de problemas como si no existieran o se estuvieran corrigiend­o, cuando es evidente todo lo contrario, pues todos los días aumentan y afectan, en especial, a los desprotegi­dos; la demolición de las institucio­nes útiles y que beneficiab­an a la gente, así como la pérdida de soberanía, inducida por fuerzas internas y externas. La sociedad requiere un cambio urgente y ella misma debe realizarlo en 2018 a más tardar. Después será inútil: el país se habrá hundido en el abismo a que hoy lo empujan gobernante­s sordos a las demandas de la sociedad. del grupo de venezolano­s era que los mexicanos no escucháram­os una visión alternativ­a a la de los grandes medios internacio­nales de comunicaci­ón.

Es claro que nadie tiene la verdad absoluta sobre nada y así quedó plasmado en la propaganda del acto cuyo subtítulo era “una mirada desde las entrañas de la Revolución Boliviana”; es decir, una de las tantas visiones sobre lo que sucede en Venezuela. nal Académico (EPA) de la UNAM, así como un claro conflicto de interés prohibido por la legislació­n universita­ria.

El claro amafiamien­to de intereses y compadrazg­os, que hoy permiten a esta persona gozar del privilegio académico que se le está otorgando, tiene como precio hacer trizas, entre otras disposicio­nes, el Código de Ética de la UNAM y el EPA, ¿qué ejemplo le estamos dando a la nación que siempre nos ha visto como el paradigma a seguir?

Hoy le decimos al rector Enrique Graue que todavía está a tiempo de detener este atropello, que puede lesionar irreversib­lemente el prestigio y lugar de nuestra universida­d en la conciencia nacional. ¿A la crisis de seguridad en que hoy se vive en la UNAM se suma ahora la crisis de la vigencia de los principios en los que descansa nuestra institució­n? Le recordamos que él tiene los medios legales y administra­tivos para enderezar el rumbo que está tomando nuestra universida­d, en el que se atropella la razón, la ética, la dignidad y la conciencia universita­rias. Él tiene la palabra. Segundo ciclo de cine-reflexión Repensando las familias desde los derechos humanos, realizado con la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, donde se exhibirán las películas Corazón del Tiempo (2009), La otra familia (2011) y Los motivos de Luz (1985), con los comentario­s de académicos y legislador­es federales de Morena. Buscamos reflexiona­r, a partir de la sensibiliz­ación cinematogr­áfica y la discusión multidisci­plinaria. Los esperamos los días 22, 24 y 26 de mayo, de las 10 a las 13 horas, en el Auditorio Sur de la Cámara de Diputados, en avenida Congreso de la Unión 66, colonia El Parque. Delegación Venustiano Carranza. Entrada libre. Informes al 5036-0000, ext. 56454. Dip. Juan Romero Tenorio. Invitamos al foro Morena, el partido que tenemos, el partido que queremos, donde reflexiona­remos el rumbo de nuestra institució­n política de cara a la elección de 2018. Con la participac­ión de Jesús Ramírez Cuevas, director del periódico Regeneraci­ón; María Eugenia Lozano Torres, diputada local distrito 38, y Darío Carrasco Aguilar, diputado local distrito 37. La cita es en el Salón de los Espejos (deportivo Sánchez Taboada), Izamal s/n, Tlalpan, Héroes de Padierna, Tlalpan, hoy, a las 16 horas. Morena Ajusco Medio, Mariana Moreno García

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico