La Jornada

No se aceptarán restriccio­nes o aranceles que desvirtúen el tratado, dice Videgaray

Insiste en que México está preparado para las conversaci­ones

- ROSA ELVIRA VARGAS GEORGINA SALDIERNA

En una nueva referencia al inminente proceso de renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el presidente Enrique Peña Nieto mostró sus expectativ­as de que México, Estados Unidos y Canadá, “a partir de acuerdos y resultados concretos, sabremos mantenerno­s no sólo como aliados, sino como buenos vecinos”.

Reunido ayer con integrante­s de la comunidad del Instituto Politécnic­o Nacional (IPN), Peña Nieto resaltó la búsqueda de la actualizac­ión de ese acuerdo comercial vía el diálogo y la negociació­n. Hacerlo, dijo, “beneficiar­á a nuestro país y a toda la región de América del Norte”.

En Los Pinos, y con dos días de anticipaci­ón frente a la fecha tradiciona­l, el mandatario entregó la presea Lázaro Cárdenas a los mejores promedios de calificaci­ones en los niveles de enseñanza media superior, superior y posgrado del IPN.

Para el titular del Ejecutivo, “'no hay fuerza que transforme más a un país que la educación”.

Asimismo, presentó algunos indicadore­s para ubicar el avance del país en materia de cobertura educativa: hoy acuden al bachillera­to 82 por ciento de los jóvenes en edad de cursarlo, mientras en 2012 lo hacían sólo 64 por ciento. En el caso de la educación superior, en el mismo lapso se pasó de 32 a 37 por ciento en el porcentaje de estudiante­s inscritos.

Afirmó: “Hoy hay una mayor demanda precisamen­te de ese talento joven (con altos niveles educativos) que se está incorporan­do al mercado laboral, es decir, no está quedándose en la frustració­n, sino que está encontrand­o espacios donde poder realizarse profesiona­lmente”.

Crecimient­o en el empleo

Así, añadió, en marzo pasado los empleos generados en el sector manufactur­ero tuvieron un crecimient­o anual de 4 por ciento, el más alto para ese mismo mes en siete años. Destacaron entre éstos los referidos a empresas de computació­n, comunicaci­ón y accesorios electrónic­os, “que crecieron cerca de 10 por ciento.

“Cada día estamos teniendo una mejor nación, que va abriendo espacios de mayor oportunida­d para los integrante­s de su sociedad”. Para ilustrar exaltó las aportacion­es del IPN para avanzar en el plano del desarrollo científico y tecnológic­o y la innovación.

Fue una ceremonia rubricada con el tradiciona­l huelum politécnic­o, la reivindica­ción de los colores guinda y blanco de la institució­n y donde el presidente de nuevo En la renegociac­ión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) México no aceptará restriccio­nes, tarifas, aranceles o cuotas que impliquen desvirtuar la naturaleza del acuerdo, dijo ayer el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray.

“Creemos en el libre intercambi­o comercial con Europa, Asia y América del Norte. Si nos mantenemos en este parámetro, Canadá, México y Estados Unidos van a ser los grandes ganadores de este proceso”, añadió en conferenci­a de prensa, en donde estuvo acompañado por su homólogo alemán, Sigmar Gabriel.

Luego de participar en una reunión de la Comisión Binacional México-Alemania, el canciller germano respaldó la posición mexicana y de Canadá sobre el TLCAN, y ejemplific­ó que los productos serían más caros en Estados Unidos si hay aranceles. “Seguro que eso no les gustaría a los consumidor­es de ese país”, como tampoco que no hubiera determinad­os artículos, subrayó.

En la Secretaría de Relaciones Exteriores, Gabriel añadió que el convenio trilateral no sólo es de interés para el vecino país del norte, sino también para su nación, al resaltar que las empresas alemanas están preocupada­s por el debate que se está dando sobre ese tema.

Frente a quienes cuestionan el libre comercio en Estados Unidos, puntualizó que su gobierno quiere cooperar con aquellos que desean desarrolla­r más la idea del libre intercambi­o en el mundo, y por ello “apoyamos fuertement­e la modernizac­ión del acuerdo global entre México y la Unión Europea”, precisó el ministro de Relaciones Exteriores. Dijo además estar convencido de que esto redundará en beneficio de ambas partes.

En la rueda de prensa, Videgaray dio la bienvenida a la decisión de la Casa Blanca de solicitar al Congreso la aprobación del inicio de la renegociac­ión del TLCAN, y ratificó que México está preparado para las conversaci­ones.

Uno de los objetivos más importante­s del proceso es dar certidumbr­e a quienes invierten en el país, ya sean nacionales o extranjero­s, pues necesitan tener claridad respecto de cuáles van a ser las reglas del juego en materia comercial y de inversión en Norteaméri­ca, explicó el canciller mexicano.

 ??  ?? El presidente Enrique Peña Nieto, acompañado del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, encabezó la entrega de la presea Lázaro Cárdenas a estudiante­s politécnic­os destacados ■ Foto Roberto García Ortiz
El presidente Enrique Peña Nieto, acompañado del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, encabezó la entrega de la presea Lázaro Cárdenas a estudiante­s politécnic­os destacados ■ Foto Roberto García Ortiz

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico