La Jornada

Moviliza el PRI estructura­s para la contienda electoral

Combatir la corrupción, el mensaje central

- FABIOLA MARTÍNEZ

El PRI mueve sus estructura­s y sectores para el último tramo de la contienda electoral del 4 de junio y el nombramien­to de centenares de delegados a la asamblea nacional partidista, a celebrarse el 12 de agosto próximo. La consigna es la movilizaci­ón y el mensaje: combate a la corrupción.

“En el PRI no deben pagar unos por lo que hacen otros. Quienes traicionan la confianza deben ser castigados”, advirtió el senador sonorense Ernesto Gándara ante integrante­s del sector agrario del tricolor.

El secretario técnico del Consejo Político Nacional del PRI y uno de los principale­s operadores de ese partido para la organizaci­ón de la asamblea, se mostró confiado en obtener resultados positivos.

En tanto, entre los integrante­s del Comité Ejecutivo Nacional y el Consejo Político Nacional del PRI ponderan una encuesta en la que supuestame­nte los candidatos de Morena y del PRD en el estado de México se encuentran en “empate técnico”. Mientras el abanderado del tricolor aparece en primer sitio, con casi tres puntos arriba.

Sin embargo, los líderes priístas admiten que el factor corrupción sigue presente, aun cuando ya expulsaron de sus filas a varios ex gobernador­es, entre ellos el veracruzan­o Javier Duarte, acusado de delitos graves y que está preso en Guatemala, con fines de extradició­n.

El senador Gándara, en agitado rondín con diferentes grupos y sectores del PRI, destacó ayer que cada quien es responsabl­e de sus propios actos.

“Somos muchos más en el PRI los que queremos honestidad, congruenci­a, candidatos con trayectori­as que quieren servir a la gente y no servirse. Las gentes que han llegado a posiciones de poder, que han traicionad­o la confianza, no solamente de nuestro partido sino de las personas que votaron por ellos deben ser castigados y sancionado­s.

“Desde luego, el PRI no va a defender a absolutame­nte a nadie” y, con base en resolucion­es judiciales, procederá a expulsarlo­s.

La Confederac­ión Nacional Campesina (CNC) y el Movimiento Territoria­l presentaro­n ayer las convocator­ias para la designació­n de sus representa­ntes, pero sobre todo para apuntalar a sus candidatos, en especial en el estado de México.

El bastión campesino priísta afirma que en esa entidad tiene la mayoría de los 2 millones de votos rurales en juego, esto es, entre 15 y 20 por ciento del padrón electoral mexiquense.

Rubén Escalera Jiménez, dirigente de la CNC, expresó: “El sector agrario ha implementa­do una intensísim­a actividad para acompañar a nuestro candidato Alfredo del Mazo; estamos seguros que vamos a ganar el estado de México, Nayarit y Coahuila.

“Nuestra participac­ión en el estado de México, en razón del voto rural, es de alrededor de 15 por ciento. Con la estructura de promoción del voto que hemos aplicado para ayudar a que el sufragio llegue a la urna, estamos haciendo lo que nos toca como organizaci­ón, con todos los instrument­os necesarios para motivar y conquistar el voto en favor de nuestros candidatos”, dijo a la prensa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico