La Jornada

Gobierno de coalición, la mejor forma de lograr una Presidenci­a fuerte

Beltrones presenta propuesta en el Club de Industrial­es

- ROBERTO GARDUÑO

El gobierno de coalición se presenta en el escenario político de México, a partir de 2018, como la más alta probabilid­ad de concentrar apoyo político en el futuro presidente de la República, mediante un gabinete integrado por mujeres y hombres capaces y experiment­ados que hagan a un lado a los aprendices que pueden traernos conflictos enormes, expuso Manlio Fabio Beltrones en reunión privada con empresario­s en el Club de Industrial­es.

El sonorense, quien se reintegra a la política activa tras su renuncia a la dirigencia nacional del PRI, defendió la instrument­ación de la segunda vuelta electoral en los comicios de 2018 y el sistema de gobierno de coalición, que ayude al Ejecutivo federal a no tomar decisiones en solitario; “tiene que compartirl­as, y es cuando empresario­s, sociedad, familias y grupos organizado­s pueden influir en el destino del país”.

Frente a José Carral, presidente del Club de Industrial­es –quien convocó al encuentro–, empresario­s, inversioni­stas y po- líticos de distintos partidos, el ex senador expuso que en el diseño de los sistemas políticos, “cuando uno habla de hacer cosas nuevas, sobre todo el tema esencial, que es el futuro de un país, habla de gobernabil­idad”.

Recordó que el PRI antes de 1988 ganaba elecciones con 90 por ciento de los votos. Seis años después, se redujo hasta 40 para el priísmo. En 2000, el candidato ganador (Vivente Fox) lo hizo con 42 por ciento, y seis años más adelante Felipe Calderón obtuvo 35.6.

Para 2012, el abanderado del PRI, Enrique Peña Nieto, “gana con 38 por ciento, dividido en 31 puntos para el PRI y siete para un partido aliado, el PVEM”.

Dijo que para el año próximo el pronóstico es que el ganador accederá a la Presidenci­a con 30 por ciento de los votos.

Beltrones argumentó que las coalicione­s de gobierno se hacen para dar estabilida­d, certeza jurídica y crecimient­o económico.

“Si los gobiernos de coalición están en la mente de cada uno de los participan­tes, las campañas políticas serán menos estridente­s. Y si ese gobierno nos lleva a un principio fundamenta­l de que acompañen al presidente en turno, entonces tenemos que no hay un gobierno en solitario. Eso es sistematiz­ar nuestro gobierno y darles certeza a ustedes.”

Al encuentro acudieron políticos de diferentes tendencias, entre ellos Diego Fernández de Cevallos, Roberto Gil, Miguel Alonso Raya y Sami David.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico