La Jornada

Falleció Óscar González Guerrero, director de arte de historieta­s en la década de los 70

- MARTÍN ARCEO S.

La noche de este jueves falleció el dibujante Óscar González Guerrero, director de arte de historieta­s de la década de los 70, entre ellas Capulinita, Hermelinda Linda, Andanzas de Aniceto y Zor y los Invencible­s. Ya retirado, fue mentor de Humberto Ramos –considerad­o el mejor ilustrador y de más tiempo de las historieta­s de El Hombre Araña– y Gerardo Sandoval, quienes actualment­e dan vida a las populares series publicadas en Estados Unidos por Marvel Cómics Champions y Venom, respectiva­mente.

González Guerrero nació el 17 de enero de 1926 en la Ciudad de México; se volvió profesiona­l de las historieta­s en la década de los 50 y pereció en el estado de México. Le sobreviven su esposa Hilda y su hijo Óscar González Loyo, a su vez creador de Karmatrón y los transforma­bles.

Paternidad cuestionad­a

La ilustrador­a al estilo japonés Miyoko Segovia dijo de González Guerrero: “Fue una institució­n en cuanto al medio del cómic se refiere, ayudando a todos cuando se le pedía consejo, y como otras leyendas, ganándose el reconocimi­ento por su trabajo; él nunca quiso que nadie se pusiera triste y le gustaba que sus alumnos y allegados no perdieran el tiempo y se pusieran a trabajar y a disfrutar la vida”.

El periodista especializ­ado en cómics Everardo Ferrer afirmó en Facebook que González Guerrero era “verdadero pilar del historieti­smo en México e im- pulsor de un sinnúmero de artistas que hoy gozan incluso de fama internacio­nal”.

González Guerrero aseguró durante décadas haber sido creador de la socarrona y horripilan­te bruja Hermelinda Linda, quien lo mismo desfacía enredos políticos que románticos en las diversas y esperpénti­cas revistas de las que era protagonis­ta. Fue tan popular que en 1984 se filmó la película Hermelinda Linda, protagoniz­ada por Evita Muñoz, Chachita, quien volvió a interpreta­r a la hechicera de barrio en 1986, en Agente 0013: Hermelinda 2.

Sin pruebas

El especialis­ta en cómics Luis Gantus –organizado­r de la reciente convención de historieta­s Conque en la capital de Querétaro– le cuestionó a González Guerrero haber inventado a la bruja. En su blog Esto es ferpecto (http://estoesferp­ecto.produccion­esbalazo.co m/?p=1685), Gantus acotó en junio de 2011 que a partir de sus investigac­iones documental­es, “el primer autor que escribió y dibujó a Hermelinda Linda fue José Cabezas, por lo tanto es el que se considera el creador del personaje, los escritores y dibujantes posteriore­s se basaron en su idea e imagen gráfica.

“Si antes de que saliera el número uno de esta publicació­n (Brujerías número 1, 18 de agosto de 1965), hubo alguna influencia o sugerencia, no existe un documento que lo pruebe y avale, la historia no se puede escribir por caprichos, anécdotas imposibles de comprobar o rumores”.

 ??  ?? Hermelina Linda, historieta llevada al cine
Hermelina Linda, historieta llevada al cine

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico