La Jornada

Estudiante­s de la UNAM lanzarán satélite al espacio

El CanSat Siqueiros tiene el tamaño de una lata de refresco Forma parte de un concurso de la NASA; hará mediciones atmosféric­as

- ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ

Un grupo de estudiante­s de la Universida­d Nacional Autónoma de México (UNAM) está listo para lanzar un satélite espacial. El equipo CanSat Siqueiros de alumnos de la Facultad de Ingeniería ha diseñado y construido un satélite del tamaño de una lata de refresco, equipado con instrument­os para hacer mediciones atmosféric­as, con el que en junio participar­án en una competenci­a organizada por la NASA.

Los universita­rios lograron clasificar­se a la competenci­a entre los 12 primeros lugares de equipos de 81 países como Rusia, Estados Unidos, Polonia, Italia, Suiza, India y Canadá.

Los objetivos del certamen internacio­nal CanSat Competitio­n, que se celebrará del 9 al 11 de junio en Texas, Estados Unidos, son la formación académica de los estudiante­s desde la perspectiv­a de la ingeniería y de la física, aprender a trabajar en equipo, competir a escala internacio­nal y aprender la gestión de proyec- tos, de acuerdo con Alejandro Farah Simón, asesor del equipo universita­rio e investigad­or del Instituto de Astronomía (IA).

El capitán del equipo, José Adrián Juárez Vázquez, explicó ayer en conferenci­a de prensa que para el certamen han diseñado y construido un prototipo funcional de satélite a tamaño escala, conformado por sistemas mecánicos, de potencia, telecomuni­caciones y software.

Informació­n en tiempo real

La alumna Yozadath González Riverón explicó que el CanSat se compone de un pequeño contenedor con un planeador que recabará la informació­n necesaria y, a la vez, la enviará a una computador­a en tierra, en tiempo real, donde los datos podrán ser observados e interpreta­dos.

En esta ocasión el reto de la competenci­a se llama Solar Powered Venus Glider. En ella, el planeador y su sistema de sensores deben ser alimentado­s por energía solar mediante pane- les fotovoltai­cos, y transmitir los datos referidos.

El CanSat se colocará en un cohete que alcanzará 800 metros o un kilómetro de altura en unos cuantos segundos, y entonces se desacoplar­á como lo hacen los satélites que orbitan la Tierra.

Una vez liberado el contenedor, se extenderá un planeador que avanzará de forma circular recabando datos. La misión durará alrededor de dos minutos.

El equipo tiene una campaña en la plataforma Fondeadora para recaudar dinero y cumplir la meta de viajar a Texas, mencionó Yozadath. En https://fondeadora. mx/ projects/ se- parte- de- la- mision-cansat-siqueiros-2017 cualquier persona puede hace aportes para que los jóvenes puedan solventar los gastos del viaje.

El resto de los integrante­s del equipo son: Alfredo Gregorio Aldana, Óscar Uriel Venegas, Eduardo Salazar Pérez, Karla Angélica García, Juan Carlos Damián, Yonathan Uriel Flores y Cuitláhuac Azael Hernández.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico